En Catamarca, las denuncias por delitos sexuales aumentaron más del 60%

Son estadísticas del Poder Judicial: entre 2020 y 2023, las denuncias contra la integridad sexual registraron un incremento del 63,52%.

Estas denuncias se radicaron en las Unidades Judiciales de la Primera Circunscripción Judicial. El grueso de ellas, se efectuó en las Unidades Judiciales Especializadas en Violencia Familiar y de Género de Capital y Valle Viejo.

La Primera Circunscripción comprende a nueve Departamentos: Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Santa Rosa y Valle Viejo. En 2020, de 22.006 delitos registrados, 340 correspondían a abusos sexuales (229), acoso sexual (37) y exhibiciones obscenas (27), entre otros. Estos delitos, ese año, representaron el 1,54 % de las denuncias.

En 2021, el 1,80% de las denuncias registradas pertenecían a delitos contra la integridad sexual. Ese año, se registró un cúmulo de 22.422 denuncias. En detalle, 405 correspondían a estos delitos. Hubo 338 denuncias por abuso sexual, 44 por acoso sexual y 22 por exhibiciones obscenas, entre otros delitos. Durante 2022, hubo una leve disminución. Se contabilizaron 389 denuncias contra la integridad sexual. Éstas representaban el 1,55 del total de las denuncias. Ese año, se registraron 336 denuncias por abuso sexual y 32 por acoso y 20 denuncias por exhibiciones obscenas, entre otros delitos.

En 2023, el 1,99 de las denuncias efectuadas fueron por delitos contra la integridad sexual. En total, se registraron 27.807 denuncias y 556 fueron por abuso sexual (484 denuncias), acoso sexual (41), dos por corrupción de menores y 29 por exhibiciones obscenas.

En total, durante estos cuatro años, se registraron 1.690 denuncias. De éstas, 371 se radicaron en las Unidades Judiciales Especializadas en Violencia Familiar y de Género de Capital y Valle Viejo. Es decir, casi el 22 % de las denuncias se asentaron en estas sedes judiciales.

Ante una situación de violencia, se encuentra en funcionamiento el SAE 911. Además, se encuentra habilitada la Línea 144. El Servicio de Asistencia, Contención y Refugio por Violencia de Género ofrece la vía WhatsApp a través del teléfono 3834200144.

La Línea 102 de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes funciona las 24 horas, los 365 días. A la vez, el Servicio Local de Capital de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes cuenta con la línea 3834 606915. A través de este servicio, se pueden realizar consultas y asesoramiento.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…