Volvió a caer la inflación en alimentos durante diciembre

Al tratarse de uno de los sectores más rezagados en cuanto a la recuperación de las ventas, el consumo masivo pisó el freno de los precios ya hace varios meses. Acompañó la baja de la inflación, pero de ser, alimentos y bebidas, uno de los rubros con mayor suba en el IPC durante los primeros meses del 2024, durante la segunda mitad se ubicó entre los de menor incremento. De hecho, en noviembre, según el Indec, los precios este sector treparon apenas 0,9%, frente al 2,4% del promedio general. ¿Qué sucedió en diciembre, último mes del año?

La tendencia de desaceleración inflacionaria continuó, y aunque aún las cifras del organismo estadístico no sean públicas, el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), que se nutre de información que los supermercados le envían diariamente al Gobierno, reflejó que los precios de la canasta de supermercados, con frescos incluidos, trepó 2,7% -hasta el 30 de diciembre-, versus el 3,1% que había subido a la misma fecha del mes anterior. La variación interanual de toda la canasta asciende al 102% y sube a 108,4% si sólo se cuentan los alimentos y las bebidas sin alcohol.

Si no se cuentan los frescos, la suba fue del 1,8%, frente al 3,1% de noviembre. En el acumulado del mes, en el AMBA, las frutas subieron 3,75% y las hortalizas, 6,72%. En cuanto a las carnes, el pescado fue el que más se incrementó en el mes, con 23,76%, en tanto que la carne vacuna subió 6,18%. El pollo registró una leve baja, de 0,21%, y el cerdo, 0,36% de aumento, es decir, prácticamente estable. A su vez, los huevos subieron poco más de 4 por ciento.

En cuanto a los alimentos, los que más subieron en diciembre fueron el aceite y la manteca (4,9%), seguido de los lácteos (3%). Las harinas, derivados y cereales treparon 2%, como el azúcar, los dulces y las golosinas. Las infusiones, 1,7%; y las gaseosas, aguas y jugos, 1,1%. Las bebidas alcohólicas, 2,7% y los rubros de limpieza y cuidado personal aumentaron apenas 0,8 por ciento.

Si se analiza todo el 2024, las bebidas y los dulces son los rubros que más subieron. En el primer caso, las sin alcohol treparon casi 130%, mientras que las alcohólicas, 123%. Los dulces, en tanto, se incrementaron 125,6%. Son, casualmente, los rubros que más sintieron la merma del consumo y que aún les cuesta recuperarse.

Por el contrario, los aceites y la manteca subieron 64,6% en el acumulado del año, el rubro que menos creció en materia de precios. Los productos de cuidado personal aumentaron 74,5% y los de limpieza, 89,9%, de acuerdo con los datos del SEPA.

  • La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    Una joven de 23 años murió este miércoles en el barrio Belgrano de Rosario luego de ser atropellada por un colectivo de la línea 153. La víctima, que circulaba en bicicleta hacia el centro, perdió el equilibrio y cayó al asfalto tras el imprudente accionar del conductor de una camioneta que abrió la puerta de su vehículo…

  • Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    En la mañana de este jueves, se desarrolló la 23° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se dio tratamiento y aprobación a diversas iniciativas legislativas que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Fondo Provincial de Microcréditos para la…

  • Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    En el marco del Proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas”, el Ministerio de Salud de Catamarca capacitó a alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°93 “Ricardo Balbín” de Medanitos y la Escuela Secundaria Rural N°25 de Tatón. A cargo del Programa de Prevención y Control de Lesiones, los talleres abordaron contenidos teóricos-prácticos…

  • Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Numerarios de la Subcomisaría de Balcozna llegaron hasta la Ruta Provincial N° 9, inmediaciones a Balcozna de Afuera, de esa localidad del Dpto. Paclín, y aprehendieron a tres sujetos de apellidos Castro (19), Oropel (18), Ibáñez (22) y Cano (20), quienes habrían sido sorprendidos infraganti llevando una (01) jarra de cafetera, un (01) cable prolongador de corriente, una (01) tostadora, una (01) cafetera…

  • Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    El Equipo Fiscal Especial y las dos querellas pidieron este jueves que sean condenados los siete imputados por el crimen de Cecilia Strzyzowski (28). En sus alegatos finales ante el Jurado Popular, los acusadores solicitaron que César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, reciban la pena de prisión perpetua, y que sus colaboradores sean declarados culpables…

  • Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Hoy se hizo presente supervisora María Isabel Yapura, quien escucho los planteos de los padres y se comprometió a comunicarse con autoridades del Ministerio de Educación para ver la forma de solucionar estos inconvenientes. Recordemos que esta mañana de jueves un grupo de padres de alumnos de la Escuela N°92 “Pbro. Pedro Centeno”, de la…