Vivió más de tres meses con un corazón artificial hasta recibir un trasplante

Un hombre de 40 años en Australia se convirtió en el primer paciente del mundo en ser dado de alta y sobrevivir más de 100 días con un corazón artificial total antes de recibir un trasplante de donante. Este logro representa un avance médico sin precedentes y podría revolucionar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

El corazón artificial BiVACOR, desarrollado por el bioingeniero australiano Daniel Timms, utiliza tecnología de levitación magnética para replicar el flujo sanguíneo de un corazón sano. A diferencia de los dispositivos de asistencia ventricular, BiVACOR sustituye completamente el corazón y asume la función de ambos ventrículos.

Fabricado en titanio, carece de válvulas y cojinetes mecánicos, lo que reduce su desgaste y aumenta su durabilidad. “Su diseño permite responder a las necesidades del cuerpo, ya sea en reposo o durante la actividad física”, explicó Timms.

El paciente y su proceso

El paciente, residente de Nueva Gales del Sur, padecía insuficiencia cardíaca en fase terminal. Ante la falta de un donante, se ofreció como voluntario para recibir el BiVACOR el 22 de noviembre en el Hospital St Vincent de Sídney. Tras más de tres meses con el dispositivo, finalmente se encontró un corazón compatible y fue sometido a un trasplante exitoso a principios de marzo.

“Hemos trabajado para este momento durante años y estamos orgullosos de ser el primer equipo en Australia en lograrlo”, expresó el cirujano Paul Jansz, quien lideró la operación de seis horas.

El doctor Chris Hayward, supervisor del postoperatorio, destacó el impacto de esta tecnología: “El BiVACOR marca el comienzo de una nueva era en el trasplante de corazón, tanto en Australia como a nivel internacional”.

El futuro de los corazones artificiales

La insuficiencia cardíaca afecta a más de 23 millones de personas en el mundo, pero solo unas 6.000 reciben un trasplante al año. La escasez de órganos hace urgente el desarrollo de alternativas como BiVACOR.

Si bien el dispositivo sigue en fase experimental, ensayos clínicos en Australia y Estados Unidos buscan evaluar su seguridad y rendimiento. En julio de 2024, el Instituto del Corazón de Texas implantó el BiVACOR en un paciente estadounidense, quien lo usó durante ocho días antes de recibir un trasplante.

“El BiVACOR aún no es un reemplazo definitivo para los trasplantes, pero es un paso gigante hacia una solución permanente”, sostuvo el profesor David Colquhoun, de la Universidad de Queensland.

El caso de este paciente australiano marca un antes y un después en la cardiología moderna y refuerza la posibilidad de que los corazones artificiales sean una alternativa viable en el futuro.

  • Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Un hombre se enfrentó a un ladrón que intentó robar en la casa de su vecino y logró atraparlo y retenerlo hasta que llegara la Policía, frustrando así el robo. Según fuentes policiales sucedió este jueves por la madrugada, en Rawson, Chubut.  El sospechoso identificado como Pablo Gabriel Castro, de 31 años, llegó hasta una…

  • Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Efectivos de la Jefatura de Zona “J” Fiambalá, llegaron hasta las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, La Ciénega, Antinaco y Palo Blanco, Departamento Tinogasta, donde hicieron entrega de alimentos no perecederos que fueron recolectados tras una campaña solidaria, en la que colaboraron el propio personal policial y a la que sumaron también muchas personas…

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…