Vecinos de Juan Bautista Alberdi marcharon en apoyo al intendente destituido por vínculos con el narcotráfico

En una imagen tan insólita como preocupante, este lunes por la tarde un grupo de vecinos de Juan Bautista Alberdi se concentró frente a la vivienda de Luis Armando “Pato” Campos, el intendente recientemente destituido tras una intervención del Gobierno provincial de Tucumán.

La manifestación se produjo apenas horas después de que se conociera la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de intervenir el municipio y desplazar al funcionario, en un intento por frenar el deterioro institucional.

Lejos de expresar preocupación por la gravedad de los hechos que motivaron la intervención, decidieron salir a respaldar al intendente caído en desgracia, esgrimiendo la consigna de que debe respetarse la “voluntad popular”. La pregunta inevitable es: ¿a qué voluntad se refieren? ¿A la que le permite a un funcionario público violar la ley, vincularse con el narcomenudeo y degradar el tejido institucional de una ciudad entera?

El respaldo ciego a una figura señalada judicialmente con evidencia concreta no puede escudarse en el resultado de una elección pasada. En democracia, la legalidad y la transparencia no son negociables, y ningún voto habilita a un funcionario a tejer alianzas con el crimen organizado.

La movilización deja abiertos interrogantes inquietantes. ¿Es posible que algunos de los presentes hayan sido beneficiados directa o indirectamente por dádivas, favores o clientelismo proveniente de esos oscuros circuitos que hoy salen a la luz? ¿O se trata de una reacción espontánea de sectores manipulados o desinformados, incapaces de ver la magnitud del daño institucional?

Mientras tanto, la Justicia avanza con allanamientos, medidas cautelares y operativos en distintos puntos de Alberdi, mientras el interventor designado, Guillermo Norry, se prepara para asumir el control del municipio y comenzar un proceso de saneamiento político.

Lo ocurrido este lunes no solo muestra la resistencia al cambio de sectores que aún defienden lo indefendible, sino que también deja en evidencia cómo el narcotráfico no solo corrompe estructuras de poder, sino también conciencias.

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…

  • Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Los patentamientos de vehículos ascendieron a 62.123 unidades en julio, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En lo que va del año,…

  • Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    El Ministerio de Salud de la Nación definió quiénes deberán volver a rendir el examen de residencias médicas. Se trata de 141 postulantes sospechados de haber cometido fraude, 133 de ellos graduados de universidades extranjeras. Además, denunciarán penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en una grabación usando lentes especiales para copiarse. La nueva prueba se…

  • Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia. Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años,…

  • El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    La ministra Verónica Soria encabezó actividades en Andalgalá y Belén, que incluyeron entrega de certificados, talleres de la Ruta del Telar, visitas a productores y acciones conjuntas con gobiernos locales. El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca llevó adelante una nutrida agenda institucional en el oeste provincial, abarcando los…