Transmisión inédita: mostrarán cómo se buscan y extraen fósiles de dinosaurios en la Patagonia

Un grupo de investigadores argentinos prepara un evento de gran alcance científico y mediático: la primera transmisión en vivo desde una expedición paleontológica en la Patagonia. El proyecto será realizado por especialistas del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), perteneciente al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.

La iniciativa promete convertirse en un acontecimiento de gran impacto, replicando el éxito que tuvo meses atrás el streaming del Conicet desde el fondo del Mar Argentino. En esta ocasión, el escenario elegido será la provincia de Río Negro, reconocida a nivel mundial por su riqueza fósil.

Una ventana a la paleontología en tiempo real

“¿Alguna vez te preguntaste cómo se encuentra un dinosaurio fósil, cómo se extrae y cómo llega al Museo Argentino de Ciencias Naturales para ser estudiado?”, plantearon desde Paleocueva, el área de divulgación del LACEV, al anunciar la transmisión en redes sociales.

El streaming permitirá a los espectadores observar en detalle el trabajo de campo de los paleontólogos: desde la búsqueda y el hallazgo de fósiles hasta su extracción cuidadosa y preparación para su posterior análisis en laboratorio. Además, los participantes podrán interactuar con los especialistas a través de preguntas y comentarios en vivo.

Los organizadores adelantaron que la experiencia se extenderá durante tres semanas y buscará mostrar la vida cotidiana de los equipos de investigación que trabajan en condiciones extremas en la Patagonia.

Un precedente exitoso

El antecedente inmediato de esta iniciativa fue el streaming del Conicet en aguas del Atlántico, que logró una enorme repercusión en medios y redes. Esa experiencia dejó en claro que la ciencia puede despertar un interés masivo cuando se abre al público con formatos innovadores y accesibles.

Con ese ejemplo como referencia, el LACEV busca acercar la paleontología a toda la comunidad, especialmente a los jóvenes y apasionados por los dinosaurios y la historia natural. “Queremos compartir cómo es la vida en una expedición y transmitir la emoción de un descubrimiento en tiempo real”, señalaron los investigadores.

Patagonia, tierra de gigantes

La elección de Río Negro no es casual. La Patagonia argentina se ubica entre los tres lugares con mayor riqueza fósil del mundo y ha sido escenario de hallazgos que marcaron la paleontología global, entre ellos el descubrimiento del dinosaurio más grande del planeta.

Por ese motivo, los especialistas confían en que la transmisión no solo tendrá un atractivo científico, sino también un valor cultural y turístico, al poner en relieve la importancia de la región como cuna de gigantes prehistóricos.

Expectativa por la transmisión

Aunque todavía no se confirmó la plataforma digital a través de la cual se podrá seguir el streaming, sí se anticipó que será en octubre. El anuncio despertó gran entusiasmo entre docentes, estudiantes y seguidores de la paleontología, que ven en esta propuesta una oportunidad única para aprender directamente de los investigadores.

“Será como estar junto a los paleontólogos mientras excavan”, destacaron los organizadores. Y añadieron: “Durante tres semanas se podrá convivir con la ciencia en acción, ver cómo trabajamos y acompañarnos en cada paso”. 

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…