Torres, Pullaro y Jaldo siguen primeros entre los gobernadores con mejor imagen: el peor es Axel Kicillof… ¿Y Jalil?

Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus comprovincianos son: Ignacio Torres (Chubut) liderando con un 62,4% de aprobación, seguido por Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con un 61,7%, y en tercer lugar Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 60,9% de imagen positiva. El mandatario catamarqueño Raúl Jalil no recupera posiciones, y se encuentra en el puesto 14. Así lo reveló la encuesta mensual de la consultora OP en todo el país.

Los gobernadores peor calificados del mes de marzo de 2025 son: en último lugar, Axel Kicillof (Buenos Aires) con un 41,3% de imagen positiva, seguido por Jorge Macri (CABA) con un 41,5%, y luego Gustavo Sáenz (Salta) con un 41,9%.

El Jefe de estado que más creció comparado a nuestra medición de Febrero fue el Gobernador Maximiliano Pullaro (Santa Fe) (+1.4%), mientras que Axel Kicillof (Buenos Aires) fue quien más cayó (-2.5%).

Por otro lado, los tres intendentes capitalinos mejor valorados del mes de marzo de 2025 por sus vecinos son: en primer lugar, Gustavo Sastre (Puerto Madryn) con un 59,0% de aprobación, seguido por Leonardo Stelatto (Posadas) con un 58,2%, y en tercer lugar Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con un 57,7% de imagen positiva. 

La tucumana Rossana Chahla mantuvo su 57% de imagen positiva, y se ubica en el sexto lugar de mejor imagen entre los 23 intendentes de capitales.

Los intendentes peor calificados del mes de marzo de 2025 son: en último lugar, Armando Molina (La Rioja Capital) con un 36,1% de imagen positiva, seguido por Walter Vuoto (Ushuaia) con un 36,8%, y luego Pablo Grasso (Río Gallegos) con un 37,0% de aprobación.

El sondeo nacional midió también la imagen de Milei y Cristina Kirchner en todas las provincias

El estudio de opinión pública también puso en números la disputa simbólica entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner. La encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó un dato contundente: el presidente supera ampliamente a la exmandataria en 22 distritos.

El trabajo de campo, llevado a cabo entre el 1 y el 4 de marzo, arrojó que Milei conserva una imagen positiva superior al 50% en 16 provincias. Su punto más alto se encuentra en Mendoza, donde alcanza el 64% de aceptación, seguido por Córdoba con un 63,7% y San Luis con un 62,7%. En cambio, el peor registro se da en Santiago del Estero, donde su imagen positiva apenas llega al 33,7%, mientras que la negativa escala al 60,2%.

Cristina Kirchner, por su parte, solo logra superar el 50% de imagen positiva en Santiago del Estero, con un 58,3%, y en ningún otro distrito consigue mejorar su balance. Córdoba se muestra como su punto más débil, con un 80,2% de desaprobación y apenas un 17,5% de valoración positiva.

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…

  • Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes de las Escuelas de Formación Policial “Tte. Gral. Juan Domingo Perón” y “Fray Mamerto Esquiú” estuvieron presentes en el Parque de los Vientos, ubicado en la zona alta de la Capital. Allí, los oficiales a cargo junto a los alumnos de ambos establecimientos instalaron un stand, donde dieron a conocer la oferta académica…

  • Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) confirmó que el equinoccio de primavera 2025 en Argentina ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 15:19 (hora oficial argentina). Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación en el hemisferio sur y da paso a jornadas con mayor cantidad de horas de luz. Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera…