Tiago Puente sobre la suspensión de las PASO: “Hoy el peronismo catamarqueño se puso la peluca”

Hoy durante la segunda Sesión Extraordinaria de Diputados en Catamarca, se debate la suspensión de las PASO en nuestra provincial. Al hacer uso de la palabra, el diputado Tiago Puente lanzó una advertencia al gobierno de Raúl Jalil para que esos fondos que se ahorren, no sean derivados a gastos innecesarios.

El legislador radical, en el inicio de su alocución, fue irónico con sus colegas del Justicialismo: “Hoy estamos ante el único acto coherente desde que se sancionó la Ley de Emergencia Económica hasta su prórroga, porque los actos políticos siguen en aumento en el gobierno de Raúl Jalil. Hoy, el peronismo catamarqueño se puso la peluca. Nos encontramos en un momento crítico para nuestra provincia y para nuestro país, un momento en el que no podemos pasar por alto el inmenso esfuerzo que están realizando los trabajadores del sector privado, los del sector público, los estudiantes, los trabajadores informales, los docentes y cada familia que día a día lucha por poner a nuestro país y a nuestra provincia verdaderamente en pie. Y este esfuerzo, indudablemente, debe ser acompañado por la política. En este sentido, el Congreso de la Nación ha tomado nota del cansancio de la sociedad ante principalmente la multiplicidad de elecciones que han tenido en años anteriores y se decidió suspender las PASO”

Puente luego aclaró que “siempre he sido un ferviente defensor de las PASO, pero la realidad hoy nos exige otro tipo de acción. La política no puede permanecer ajena al sacrificio del pueblo. Debemos hacernos cargo de esta realidad y sin duda adoptar el mismo rumbo en nuestra provincia. La sobrecarga electoral que implicaba las PASO no sólo fatigó a gran parte del electorado, sino que también genera un gasto y que en tiempos de crisis debe ser revisado con la máxima responsabilidad. Yo me comprometo también a trabajar junto a mi equipo en un proyecto de reforma de la ley PASO para que cuando hayamos superado esta crisis económica podamos volver a tener la herramienta de las PASO y encontremos una ley que signifique menos gasto para el Estado, más eficiente y que realmente la sociedad sienta que le sirve para mejorar la democracia. Suspender las PASO no significa desconocer su importancia en nuestra democracia. Responde más bien a una demanda de la gente que exige que esos recursos se destinen a lo que realmente importa”.

Posteriormente le realizó una advertencia al Gobierno provincial: “Y aquí quiero hacerle un pedido expreso al gobernador. Los fondos que no se utilicen para las PASO en este 2025, deben ser redirigidos hacia hospitales y escuelas que hoy se encuentran en condiciones deplorables. Que no los devíen hacia viajes, vehículos o privilegios para su familia y sus amigos o sus funcionarios porque ya nos tienen acostumbrados a esto”.

  • Video: está delicado un joven que filmó cómo lo baleaba su vecino

    Video: está delicado un joven que filmó cómo lo baleaba su vecino

    El joven que filmó el momento en el que un vecino le disparó en medio de una pelea ocurrida en la tarde de este miércoles en Pasaje Benito Suárez al 5800, de la ciudad de Rosario, permanece internado en estado delicado en el Heca. La pareja del agresor habló con El Tres y explicó los problemas de convivencia que existen…

  • Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil

    Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil

    Alejandro Ainsworth (54), el turista argentino que había desaparecido esta semana en Río de Janeiro, fue hallado muerto este jueves, confirmó su familia que, según pudo averiguar Clarín, ya inició los trámites para lograr su reconocimiento y el avance de la investigación para esclarecer las causas de su fallecimiento. Ainsworth había sido visto con vida por última vez el domingo…

  • Catamarca: murió una mujer centenaria de Belén

    Catamarca: murió una mujer centenaria de Belén

    En horas de esta mañana se conoció el deceso de la señora Celestina Purulla de Segovia, quien murió a los 103 años en Villa Vil. Doña Celestina nació el 2 de Mayo de 1922 en La Localidad de El Cajón (Jurisdicción de Corral Quemado), y sus Padres se llamaron Clemente Quinteros y Dominga Purulla. Fueron…

  • El Gobierno de Catamarca ayuda a empresas a textiles: 200 mil pesos por trabajador a cambio de que no haya despidos

    El Gobierno de Catamarca ayuda a empresas a textiles: 200 mil pesos por trabajador a cambio de que no haya despidos

    En medio de la crisis que atraviesa la industria a nivel nacional, el gobernador Raúl Jalil se reunió con empresarios textiles para avanzar en la implementación del Programa de Emergencia Textil, una herramienta creada por decreto para sostener el empleo formal en la provincia, y analizar la situación del sector. Del encuentro participaron Luis Tendlarz…

  • Convocan para mañana a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país

    Convocan para mañana a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país

    Docentes de las universidades públicas de todo el país, junto a estudiantes, convocaron a un paro y a una movilización para mañana en rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento. La medida impulsará la realización de la tercera Marcha Federal Universitaria desde el inicio de la gestión de La Libertad…

  • Senado de Catamarca: es ley la creación de la línea telefónica gratuita “Proteger”

    Senado de Catamarca: es ley la creación de la línea telefónica gratuita “Proteger”

    La Cámara de Senadores de la Provincia celebró este jueves su 16° Sesión Ordinaria, encabezada por el presidente provisorio, senador Horacio Gutiérrez, oportunidad en la que se abordó un importante temario dando tratamiento a iniciativas de gran relevancia social, cultural y educativa. Creación de la línea telefónica gratuita “Proteger” Remitida desde la Cámara baja con…