Tasas de los plazos fijos: los bancos subieron los rendimientos y cuánto paga cada uno

En un escenario de fuerte volatilidad financiera y tras los recientes cambios en la política monetaria impulsados por el ministro de Economía, Luis Caputo, se desató una “guerra de tasas” entre los bancos para atraer a los ahorristas de plazos fijos. Las entidades más chicas y los bancos provinciales son los que ofrecen los rendimientos más altos, muy por encima de los grandes bancos tradicionales.

Según supo Noticias Argentinas, el banco que actualmente paga el interés más alto del país es el Banco Provincia de Tierra del Fuego, que ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36% tanto para clientes como para no clientes. Le siguen de cerca el Banco Bica y Banco Voii con un 35%.

Este nuevo panorama, donde algunos bancos ofrecen tasas más competitivas, se da en un contexto en el que el Banco Central ya no fija una tasa de referencia mínima, lo que ha generado una mayor dispersión y competencia en el mercado.

El ranking: cuánto paga cada banco por un plazo fijo

La diferencia entre las entidades es notable. Mientras los bancos provinciales y digitales pican en punta, los grandes bancos de alcance nacional se mantienen en la parte baja de la tabla.

Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%

Banco Bica S.A.: 35%

Banco Credicop: 30%

Banco Voii S.A.: 35%

Banco Meridian S.A.: 34,5%

Banco Macro S.A.: 34%

Banco Mariva S.A.: 34%

Banco Hipotecario S.A.: 34%

Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 33,5%

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 31%

ICBC: 31%

Banco de la Nación Argentina: 30%

Banco Santander Argentina S.A.: 30%

Banco Provincia de Buenos Aires: 29%

BBVA Argentina S.A.: 29,5%

Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 26%

Consejos para el ahorrista

Comparar tasas: No todos los bancos pagan lo mismo y la diferencia puede ser significativa.

-Invertir sin ser cliente: Varios bancos permiten abrir plazos fijos online para no clientes, lo que da acceso a mejores rendimientos sin necesidad de abrir una cuenta nueva.

-Evaluar contra la inflación: Aunque la tasa sea atractiva, es clave compararla con la inflación proyectada para saber si el rendimiento será positivo en términos reales.El economista de Epyca, Eric Paniagua, reconoció que “es posible que haya algún movimiento en la tasa de plazos fijos, particularmente porque se ha visto una falta de liquidez en el sistema en las últimas semanas”. Sin embargo, enfatizó a Ámbito que “es altamente improbable que tenga la misma volatilidad que mostraron las cauciones”.

En primer lugar, sostuvo que las cauciones “suelen ser mucho más sensibles a cambios en el valor de la tasa, mientras que el plazo fijo es más estable”. En segundo lugar, agregó que la caución “no es un instrumento que suele ser usado por el grueso de las personas que suelen optar por los plazos fijos”. 

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…