Tarjeta Alimentar: cuánto pagará ANSES en julio tras los aumentos

La Tarjeta Alimentar, el programa del Ministerio de Capital Humano destinado a mejorar el acceso a la alimentación de familias con menores ingresos, no tendrá modificaciones en sus montos durante julio de 2025. Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 1,5 % en las asignaciones, este beneficio específico seguirá con los valores establecidos meses atrás.

La Tarjeta Alimentar se deposita de manera automática junto con los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), sin necesidad de realizar trámites adicionales. Sin embargo, a diferencia de otras prestaciones sociales, no se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ya que no forma parte del régimen de asignaciones familiares.

Por esa razón, los beneficiarios verán congelados los montos en julio, en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, lo que genera preocupación entre las familias alcanzadas por el programa.

Montos vigentes de la Tarjeta Alimentar en julio 2025

A continuación, los valores que se mantendrán durante julio para los distintos grupos beneficiarios del plan:

$52.250 para familias con un hijo o hija de hasta 14 años o con discapacidad.

$81.936 para familias con dos hijos o hijas dentro de la misma franja etaria.

$108.062 para familias con tres o más hijos o hijas.

$52.250 también para titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).

Estos importes se acreditan en la misma fecha y cuenta bancaria en que se abona la AUH o AUE, conforme al calendario de pagos que establece ANSES mes a mes. El cobro es automático y está dirigido exclusivamente a quienes cumplen con los criterios de inclusión del programa.

Sin necesidad de reinscripción y con alcance nacional

La Tarjeta Alimentar no requiere inscripción previa ni actualización de datos para su cobro. Su otorgamiento es automático si el titular cumple con las condiciones: estar cobrando AUH o AUE, y tener hijos o hijas menores de 14 años o con discapacidad. Esta política pública tiene alcance a nivel nacional, y busca cubrir un derecho básico: la alimentación de las infancias más vulnerables.

A pesar del incremento en otras asignaciones, el congelamiento del monto de la Tarjeta Alimentar podría representar un desafío para muchas familias, especialmente en un contexto económico adverso. Sin embargo, desde el Gobierno nacional no se han anunciado modificaciones ni refuerzos para este programa en el corto plazo.

El beneficio sigue funcionando como una transferencia directa para el consumo de alimentos, sin posibilidad de extracción en efectivo, lo que garantiza que el dinero sea utilizado en productos de primera necesidad.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…