-

Supermercadistas piden frenar listas con aumentos amparadas en subas y bajas del dólar
Ante la reciente volatilidad de los mercados, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) lanzaron un comunicado en el que reclaman “extrema prudencia”, tanto a los proveedores como a los propios asociados supermercadistas. Las entidades señalaron que los supermercados deben “actuar de manera decidida en defensa de sus clientes”, rechazando aumentos…
-

Caen el dólar y el Riesgo País, con fuerte mejora de acciones y bonos luego del respaldo de Estados Unidos a la Argentina
Las acciones y los bonos soberanos argentinos exhiben fuertes subas de precios este lunes, como respuesta a una serie de novedades del fin de semana y este lunes que variaron por completo la percepción pesimista que arrastraba el mercado en septiembre. Las acciones y los bonos soberanos argentinos exhiben fuertes subas de precios este lunes, como respuesta a una…
-

Luis Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno mantendrá firme la estrategia cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite de la banda establecida. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó…
-

Ramiro Marra, indignado con el dólar a $ 1.500: apuntó duro contra un integrante del Gobierno sin nombrarlo
El ex dirigente de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, apuntó duro contra un integrante del Gobierno cuando el dólar llegó a $ 1.500. “DÓLAR A 1500 Sáquenme el celular porque si tuiteo la mando bien a la mierda”, posteó en la red social “X”. Marra es reconocido por su tarea como trader de finanzas. Fue separado de…
-

Se disparó la cotización del dólar y está en el techo de la banda
Las pizarras para que los ahorristas minoristas accedan el dólar a través de los bancos muestran una cotización de $ 1.400 para la compra y $ 1.460 para la venta, en promedio. Ese el precio que fijaron las entidades no bien habilitaron sus pantallas de hombanking para iniciar las operaciones de este lunes tras el…
-

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios. Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord. Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la…
-

Con la suba del dólar, se anticipan alzas en alimentos: el Gobierno busca evitar rebote de la inflación
El dólar subió 14% en julio, mientras todas las estimaciones de inflación de las consultoras están entre 1,6 y 2% para ese mes, similar a los meses previos, en los que el tipo de cambio se mantenía estable. Sin embargo, el alza de los últimos días en la divisa podría implicar un traslado a precios,…
-

El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año
El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…
-

El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación
En una jornada marcada por la tensión, el Gobierno vuelve a usar múltiples herramientas para intentar reestablecer el equilibrio monetario tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que generó un derrumbe de las tasas en pesos y mayor presión sobre el dólar. Tal como sucedió el martes, el Banco Central (BCRA) vuelve…
-

El dólar flotante impacta en los precios de electrónicos y se prevé una inflación más alta para abril
El movimiento inicial del tipo de cambio unificado de la primera semana de flotación entre bandas propició una aceleración de precios de productos electrónicos. El traspaso a precios de la suba del dólar desde la puesta en marcha ya fue motivo de tensión dentro de la cadena de consumo masivo y el Gobierno salió a…