Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

Los jóvenes catamarqueños Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leonardo Gómez, oriundos de Belén, han dejado una huella en el escenario internacional. Los estudiantes, que participaron en la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, Suecia, fueron galardonados con una mención especial por su destacada representación de Argentina en el Premio Junior del Agua, conocido popularmente como el “Nobel del Agua” para estudiantes.

Aunque no obtuvieron el máximo galardón, su trabajo fue reconocido por Aidis Argentina con una distinción especial, un honor que subraya su dedicación y el valor de su propuesta en este certamen de prestigio global.

Proyectos ganadores

La competencia, que se desarrolló del 24 al 28 de agosto, reunió a jóvenes talentos de todo el mundo con soluciones innovadoras para los desafíos hídricos. Los máximos ganadores de la edición fueron los alemanes Niklas Ruf y Jana Spiller, quienes recibieron el premio de la Princesa heredera Victoria de Suecia por su proyecto WarnMe. Este sistema de alerta de inundaciones utiliza sensores y algoritmos de bajo costo para monitorear los niveles de agua en tiempo real y alertar a la población a través de una aplicación móvil.

Además, el jurado otorgó otras distinciones importantes:

Diploma de Excelencia: Fue para el turco Kagan Mehmet Ozkok, por su proyecto que utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar pérdidas de agua en grifos y sanitarios a través del sonido, ofreciendo una solución económica y escalable para el ahorro en hogares y empresas.

People’s Choice Award: Recayó en Divyasri Kothapalli, del Reino Unido, quien desarrolló un sistema de destilación solar de bajo costo. Esta innovadora propuesta busca proporcionar agua potable a comunidades rurales sin necesidad de electricidad ni de emisiones de carbono.

La experiencia en Estocolmo no solo premió la inventiva de los jóvenes, sino que también reafirmó el compromiso de la juventud con la búsqueda de soluciones a problemas ambientales urgentes.

En la gala los jóvenes vistieron trajes elegantes, pero lo novedoso fue que Paula y Martina completaron sus atuendos con ponchos baderas diseñados por artesanos de Belén. Además estuvieron acompañados por María Clara Biglieri, embajadora de Argentina en Suecia.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…