Se cumple el paro general en Tierra del Fuego por la quita de beneficios a la industria electrónica

Este miércoles, Tierra del Fuego vive una jornada de paro general con movilización en protesta contra el decreto firmado por el Gobierno nacional que reduce los aranceles de importación y elimina impuestos internos sobre celulares y otros dispositivos electrónicos. La medida encendió alarmas en la provincia, donde la industria electrónica es una de las principales fuentes de empleo.

La huelga fue convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y cuenta con el respaldo de numerosos sindicatos provinciales, como ATE, Asimra, SUTEF, ATSA, La Bancaria, Judiciales, Camioneros, Remiseros y trabajadores del transporte público, entre otros. La excepción son los Petroleros, que se mantienen bajo conciliación obligatoria.

A las 12 del mediodía, la UOM realizará un acto frente a la planta de Mirgor Telefonía en Río Grande, y luego una conferencia de prensa en la que se leerá un documento conjunto con las demandas del sector. La jornada también se inscribe en un contexto de creciente tensión: las principales plantas industriales de Río Grande y Ushuaia —entre ellas Newsan, Solnik, Radio Victoria, BGH, Midea Carrier y Mirgor— llevan una semana de inactividad por tiempo indeterminado.

Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), el impacto del decreto alcanza de lleno a estas fábricas. La UOM advierte que la flexibilización en la importación pondría en riesgo más de 6.000 puestos de trabajo en la provincia, uno de los motivos fundamentales del paro general.

“Estamos haciendo frente a esta lucha por nuestra fuente laboral”, expresó la conducción de la UOM al convocar al paro. El gremio sostiene que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei representa un golpe directo a la producción nacional y al régimen de promoción industrial vigente en el distrito fueguino.

En medio de la creciente preocupación, el gobernador Gustavo Melella convocó a una reunión para este jueves 22 de mayo con representantes sindicales y empresarios. El objetivo es avanzar en la firma de un acuerdo que proteja los puestos de trabajo y la industria local.

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…

  • Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Esta mañana de martes, se conoció que un integrante de la Policía de Catamarca sufrió un accidente con su moto, al caer al piso luego de no poder sortear uno de los tantos baches y pozos que abundan en el Departamento Valle Viejo. El uniformado puedo reponerse del golpe y siguió su marcha, pero luego…

  • Una conocida fábrica argentina de galletitas está al borde del colapso

    Una conocida fábrica argentina de galletitas está al borde del colapso

    Una planta encargada de la producción de una de las galletitas más consumidas por los argentinos, atraviesa un momento crítico por retrasos en el pago de salarios. Casi 300 empleados denunciaron demoras que generaron inquietud entre las familias y llamaron la atención de sindicatos y autoridades provinciales. La situación puso en evidencia la vulnerabilidad de las…