En el corazón de Salta, el mercado de la hoja de coca refleja un alza sin precedentes. Comerciantes locales informan que el cuarto kilo de la hoja “seleccionada” ya se comercializa en $18.000, un salto pronunciado frente a los $10.000 registrados apenas una semana atrás. Mientras tanto, las versiones más comunes, como la “común”, “hojeada” y “machucada”, ahora oscilan alrededor de $8.000 a $9.000.
Detrás de este encarecimiento hay una combinación de factores: la oferta desde Bolivia se ve dificultada por los operativos fronterizos más rigurosos, menores volúmenes transportados y posibles retenciones logísticas que reducen el suministro.

Este desajuste tiene impacto directo en los consumidores, ya que la hoja de coca —utilizada cotidianamente por su valor cultural, energético y en prácticas como la Pachamama— se vuelve cada vez inaccesible. Algunos usuarios ya optan por comprar porciones más pequeñas ante la imposibilidad de costear el cuarto completo.