Se conoció la causa de muerte del joven futbolista Roni Arias Álvarez, de 20 años, en San Juan

Un profundo dolor se instaló en San Juan y se trasladó hacia todo el país. Es que en las primeras horas de la tarde de ayer jueves, el club Peñarol de San Juan confirmó la muerte del joven futbolista de 20 años Roni Arias Álvarez. Pero recién hoy se conoció la causa de su fallecimiento. La muerte de Ronaldo Arias conmovió al fútbol sanjuanino. El joven fue hallado sin vida y la noticia generó un fuerte impacto en sus compañeros, cuerpo técnico y directivos del club. Por primera vez habló, Carlos Leotta, presidente de la institución, expresó su dolor y detalles de la salud mental de los deportistas.

Durante las primeras horas de este viernes, trascendió el resultado de la autopsia que determinó que se trató de una muerte natural producida por un shock cardiogénico por edema pulmonar.Ronaldo formaba parte del plantel y, aunque no estaba siendo convocado, seguía asistiendo a los entrenamientos mientras cumplía con estudios médicos que el club le había solicitado: “En estos últimos días, él estaba entusiasmado, quería volver a ser convocado, estaba asistiendo a los entrenamientos. Sabíamos que en lo privado él estaba haciendo una serie de estudios, y mientras no tuviéramos los resultados, era difícil que volviera. Era un chico vital, alegre, con una vocación por las cosas que le gustaban, un caballero del fútbol“, explicó Leotta en Demasiada Información de Radio Light.

El dirigente lo recordó como un joven especial dentro y fuera de la cancha. “Era un chico vital, alegre, con una vocación por las cosas que le gustaban, era un apasionado de lo que hacía. Un chico franco, sin dobleces. Un pequeño caballero en todos los sentidos”, dijo, visiblemente conmovido. Arias, además, mantenía una buena relación con todo el grupo. “Nos gusta el consenso general en el club, en ese marco Ronaldo tenía una relación muy buena con los dos equipos”, agregó.

La última vez que se lo vio en el club fue durante una reunión habitual con el cuerpo técnico, en la que se analizan los partidos. “Esa tarde Ronaldo había ido al club a una reunión que se hace de rutina. Luego, en la media mañana del día siguiente, nos enteramos que había fallecido, suponemos que en horas tempranas de la mañana”, relató Leotta.

Por otro lado, el director del club comentó: “Leíamos que lo habían encontrado sin vida y lo llevaron hasta el hospital donde se constató que había fallecido. Los papás son quienes conocen los detalles”.

Desde el club sostienen que Ronaldo no padecía una afección cardíaca, sino que atravesaba un proceso relacionado con la ansiedad, algo que estaba siendo tratado con acompañamiento familiar y estudios médicos. “La versión que tengo es que no era una afección cardíaca en realidad, era una cuestión psicológica que él tenía que superar. Eso es lo que yo conocía y tenía presente”, señaló el presidente Carlos Leotta.

Como parte del protocolo institucional, los jugadores se someten a pruebas físicas y exámenes de esfuerzo para cuidar su salud, pero también existen situaciones personales que cada familia afronta en el ámbito privado.

Finalmente, Ronaldo Arias había llegado a Peñarol sin grandes pretensiones, proveniente de un club de Albardón y por decisión propia, alentado por amistades del ambiente futbolero. “Lo considerábamos un chico con condiciones futbolísticas interesantes”, lo definió Leotta.

  • El Ministerio de Transporte de Catamarca habilita nuevas líneas de colectivos para Ambato

    El Ministerio de Transporte de Catamarca habilita nuevas líneas de colectivos para Ambato

    En respuesta a la creciente demanda registrada durante la Semana del Estudiante y con el objetivo de mejorar el transporte de pasajeros, el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte pondrá en marcha un nuevo corredor que enlazará Capital, El Rodeo y La Puerta, incorporando además horarios especiales con extensión a localidades más alejadas. El…

  • Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1.200 habitantes

    Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1.200 habitantes

    Han pasado 95 años y todavía no hay respuestas. Un pueblo Inuit asentado junto al lago Angikuni, en Nunavut (Canada), desapareció un día y nunca más se supo algo de sus 1.200 habitantes. Sucedió en 1930 y la pregunta es: ¿dónde están todas esas familias Inuit?  La rara y furiosa tormenta Era un pueblo que…

  • Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Es una de las condiciones ginecológicas más comunes, afectando hasta a un 15% de las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, sigue siendo un enigma. No tiene una causa clara, su diagnóstico puede tardar años y su principal síntoma es un dolor que muchas veces la sociedad ha normalizado. Hablemos de la endometriosis. La endometriosis…

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…