Santiago del Estero: se conocieron detalles de cómo el padre de Milei cedió más de 3.000 hectáreas por una disputa

El referente provincial del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), Adolfo Farías, habló por primera vez ante un medio que no sea los propios de su organización de lo que fue la “negociación” con Norberto Milei, padre del presidente Javier Milei, con quien un grupo de familias mantenían una disputa en una fracción de un campo de casi 7000 hectáreas en esta provincia. El padre del mandatario cedió en esta provincia, en septiembre de 2024, unas 3300 hectáreas a 19 familias que estuvieron representadas por el Mocase.

Farías estuvo en el canal de Info Del Estero, en el programa “O Sea, Digamos”, hablando de los 35 años de la organización campesina, los conflictos a lo largo de estas tres décadas, de lo que fueron las negociaciones con Norberto Milei y de las críticas que recibió. En tal sentido no dudó en decir que “si nosotros, si el Mocase, se tiene que sentar a hablar con Trump para solucionar un problema, lo vamos a hacer”.

Farías recordó que “este es un conflicto que lleva más de 30 años, en la zona de Pampa Atun y hay una superficie de tierra donde viven 19 familias. Nunca se supo bien quien era el dueño y después que gana las elecciones Milei se supo que la titularidad, porque la posesión siempre fue de estas 19 familias, era de esta persona, del ‘padre de la criatura’, como le digo yo’, en referencia a Norberto Milei”.

“Cuando ya queda claro quién era el dueño nos convocan a una Mesa de Diálogo y accedimos. ¿Y por qué accedimos? Porque nosotros tenemos que dialogar”, afirmó Farías en esta entrevista. Agregó: “Nos generó un debate interno y tuvimos varias reuniones con las comunidades donde decidimos que había que dialogar”.

Situación

Farías acotó que, “de casi 6700 hectáreas, unas 3300 quedaron para estas familias. Fue juntarnos, acordar y caminar para delante con el acuerdo”. Reflexionó: “Cuando vos resuelves un problema de más de 30 años para una familia campesina que vivía pensando que mañana va a perder su lugar donde vive y va a ser desalojado… yo les pregunto, porque por ahí nos dicen ‘¿cómo te vas sentar con el padre de Milei? ¿Por qué no podemos llevar tranquilidad y felicidad a una comunidad santiagueña juntándonos con quien sea para resolver un problema?”.

Luego se preguntó: ¿Qué, está mal resolver un problema? Es la pregunta que yo siempre les hago a esos que dicen ‘ustedes negociaron’. Nosotros no negociamos, nosotros resolvimos un problema en base a una demanda de la comunidad”, y agregó: “Nos castigaron mucho… ‘eh te juntaste con el padre de Milei’, nos apuntaron, pero hay otros que se juntaron con el padre de Milei y está todo bien… ¿Cómo es eso? Y otros que se juntan con Javier Milei y está todo bien, no pasa nada”.

El Mocase cumplió, en agosto pasado, 35 años y suele estar en el centro de las críticas debido a denuncias por usurpaciones que realizan personas que compran campos. Sobre este punto Farías afirmó que “es parte de la demonización y estigmatización a nuestra organización. Jamás pasa eso que afirman, hasta dijeron que la ETA estaba detrás nuestro. Mi abuelo, por ejemplo, vivió 96 años y en el mismo lugar, y como ese caso hay cientos. Lo nuestro es el diálogo, siempre”.

Adolfo Farías, del Mocase: “Cuando ya queda claro quién era el dueño nos convocan a una Mesa de Dialogo y accedimos. ¿Y por qué accedimos? Porque nosotros tenemos que dialogar”

Adolfo Farías, del Mocase: “Cuando ya queda claro quién era el dueño nos convocan a una Mesa de Dialogo y accedimos. ¿Y por qué accedimos? Porque nosotros tenemos que dialogar”

En septiembre del año pasado, contó sobre la cesión de estas 3000 hectáreas de tierra en la zona de Pampa Atún, en el Departamento Mitre, de parte de Norberto Milei. El acuerdo se firmó en una escribanía del interior santiagueño, poniéndole fin a un conflicto de más de 30 años.

En este marco, el doctor Mario Habra ofició de asesor legal del padre de Milei en la Mesa de Diálogo con el Mocase. Si bien prefiere el perfil bajo y no dar más detalles, le comentó brevemente: “Todo está cerrado ya hace más de un año. Todo está en las actas que se levantaron ese día y fue como se publicó en aquel entonces, que luego de varias décadas de litigio por poco más de 6000 hectáreas se juntaron, vieron la situación de esas casi 20 familias y se arribó a un acuerdo donde Norberto cedió esas 3300 hectáreas. No hay mucho más para decir que eso”.

Fuente: La Nación

  • La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    Una joven de 23 años murió este miércoles en el barrio Belgrano de Rosario luego de ser atropellada por un colectivo de la línea 153. La víctima, que circulaba en bicicleta hacia el centro, perdió el equilibrio y cayó al asfalto tras el imprudente accionar del conductor de una camioneta que abrió la puerta de su vehículo…

  • Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    En la mañana de este jueves, se desarrolló la 23° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se dio tratamiento y aprobación a diversas iniciativas legislativas que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Fondo Provincial de Microcréditos para la…

  • Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    En el marco del Proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas”, el Ministerio de Salud de Catamarca capacitó a alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°93 “Ricardo Balbín” de Medanitos y la Escuela Secundaria Rural N°25 de Tatón. A cargo del Programa de Prevención y Control de Lesiones, los talleres abordaron contenidos teóricos-prácticos…

  • Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Numerarios de la Subcomisaría de Balcozna llegaron hasta la Ruta Provincial N° 9, inmediaciones a Balcozna de Afuera, de esa localidad del Dpto. Paclín, y aprehendieron a tres sujetos de apellidos Castro (19), Oropel (18), Ibáñez (22) y Cano (20), quienes habrían sido sorprendidos infraganti llevando una (01) jarra de cafetera, un (01) cable prolongador de corriente, una (01) tostadora, una (01) cafetera…

  • Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    El Equipo Fiscal Especial y las dos querellas pidieron este jueves que sean condenados los siete imputados por el crimen de Cecilia Strzyzowski (28). En sus alegatos finales ante el Jurado Popular, los acusadores solicitaron que César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, reciban la pena de prisión perpetua, y que sus colaboradores sean declarados culpables…

  • Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Hoy se hizo presente supervisora María Isabel Yapura, quien escucho los planteos de los padres y se comprometió a comunicarse con autoridades del Ministerio de Educación para ver la forma de solucionar estos inconvenientes. Recordemos que esta mañana de jueves un grupo de padres de alumnos de la Escuela N°92 “Pbro. Pedro Centeno”, de la…