Dos niñas que se habían fugado del Hogar Papa Francisco fueron rescatadas este martes en el marco de un operativo policial vinculado a una investigación por grooming. El procedimiento fue ordenado por el juez de Instrucción Juan Manuel Montes y se desarrolló en una antigua fábrica de envases ubicada sobre la calle Adaleas del barrio Ñu Pora, en Garupá, donde funcionaba la ex “Envasadora Misionera”.
Según confirmó una alta fuente judicial, el caso comenzó el domingo, cuando ambas menores se ausentaron del hogar. Al revisar sus dispositivos móviles, que habían quedado en el lugar, los investigadores detectaron conversaciones con un hombre adulto que las había contactado mediante una identidad ficticia. Esa información permitió establecer que las niñas se habían encontrado con este sujeto, lo que derivó en la intervención de la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (S.A.I.C.) y en tareas de geolocalización para ubicarlas.
Durante el operativo de búsqueda, una de las niñas logró escapar del sitio donde estaban retenidas saltando un alambrado. Llegó hasta la Comisaría Quinta, ubicada a pocas cuadras, donde fue asistida por personal policial y entrevistada por profesionales de la S.A.I.C., una negociadora y psicólogas tanto de la fuerza como del hogar. En ese contexto, la menor relató que había estado cautiva junto a su amiga en un galpón abandonado de Garupá y proporcionó detalles precisos del lugar.

Con esta información, en la mañana del martes la Policía desplegó un allanamiento en el predio abandonado. Allí encontraron un espacio improvisado que funcionaba como cocina-comedor y, en uno de los sectores, una cama matrimonial con mosquitero. En esa cama estaba la segunda niña, de 12 años, junto a un hombre de 37 años identificado como Pedro G. En el mismo lugar se encontraban otros dos adultos: Eugenio A. (63) y Samuel Alberto N. (63). Ninguno pudo justificar su presencia con la menor.
Los tres fueron detenidos en el acto. Posteriormente, se sumaron otros dos arrestos, entre ellos el de un gomero que trabaja en la zona y que fue señalado por la víctima como partícipe de los hechos. En total, son cinco los detenidos. Las niñas fueron trasladadas al Cuerpo Médico Forense para los exámenes correspondientes y luego regresadas al hogar.

Fuentes judiciales señalaron que se presume que ambas menores estaban privadas de su libertad y fueron sometidas a abusos sexuales por parte de los adultos involucrados. Todos los teléfonos celulares incautados quedaron a disposición de la Justicia para pericias que permitan determinar el alcance de las comunicaciones y posibles vínculos con otras personas.
En el operativo participaron distintas unidades: además de la S.A.I.C., intervinieron la División Criminalística UR-X, la Dirección de Infantería, y personal de las comisarías Quinta, Decimocuarta y de la Mujer de Itaembé Miní. La investigación continúa para establecer con precisión cómo fue el contacto inicial a través de redes sociales, la logística empleada por los adultos para retener a las menores y si existieron otros hechos similares.






