Ramón Díaz habló con Martín Menem tras la expropiación de casi 5.000 hectáreas en La Rioja

El Gobierno provincial quiere esas tierras para fomentar “el desarrollo de políticas turísticas, económicas y culturales”. Así las cosas, el entrenador se comunicó con el presidente de la Cámara de Diputados, con el objetivo de reunirse con Milei.

La Legislatura de La Rioja aprobó el jueves pasado la expropiación de un campo de casi 5.000 hectáreas que pertenecía al actual director técnico de Corinthians (Brasil), Ramón Díaz. La decisión, impulsada por el gobernador Ricardo Quintela, se tomó debido a que el exfutbolista no cumplió con las inversiones prometidas. Ante esta situación, Díaz se comunicó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también oriundo de La Rioja.

“Sí, hablé hoy con Ramón Díaz, y me expresó una sensación de frustración, la misma que podría sentir cualquier inversor que quiera invertir en el país. La percepción es que, en cualquier momento, un grupo de personas se junta, levanta la mano y decide que lo que es tuyo, ahora es de ellos. En su caso, se trata de un campo de 4.700 hectáreas que había comprado en 2001 o 2002, en el cual ya había invertido para realizar obras de acceso al agua”, contó Menem en TN.

El terreno está ubicado en el departamento Independencia y cuenta con recursos hídricos esenciales para los habitantes de la región. El proyecto aprobado indica que las tierras “serán destinadas a ejecutar políticas públicas de fortalecimiento turístico, económico y cultural”, según señaló el diputado del PJ riojano, Fernando Delgado, quien destacó que Díaz no habría realizado las inversiones prometidas para potenciar la zona, por lo que se avanzó con la expropiación.

Durante la sesión, el diputado oficialista Carlos Machicote dijo que el agua de vertiente disponible en estas hectáreas se utilizará para abastecer a los pobladores de Los Mogotes y trasladarla a Los Llanos, dos áreas que enfrentan una grave crisis hídrica en La Rioja.

La decisión había sido impulsado por Quintela, que ahora tendrá que determinar cuánto dinero le paga para que esas tierras queden en manos del Estado otra vez.

Sin embargo, dichas justificaciones fueron criticadas por el diputado de la UCR, Gustavo Galván, quien advirtió que la ley provincial que regula las expropiaciones exige que exista un proyecto concreto y un precio determinado para avanzar sobre la propiedad de un privado. “Las argumentaciones son demasiado genéricas”, señaló el legislador de la oposición.  

Durante el debate, la diputada radical Gabriela Rodríguez y autora del dictamen de minoría en rechazo de la expropiación describió el mismo marco de situación. “No se determina cuál es la utilidad pública para poder afectar la propiedad, cuando la propiedad es inviolable según la Constitución. El Estado no tiene facultades si no determina claramente cuál es el objetivo”, remarcó, y agregó: “Lamentablemente aquí las expropiaciones son moneda corriente”.

Según el expediente que llegó a la Legislatura riojana, los campos fueron vendidos al ex DT de River en 2003 durante la gobernación de Luis Beder Herrera. “Ese gobierno, a través del director general de INTI, el escribano Eduardo Néstor Rojo Luque, decide vender por 75 mil pesos un inmueble donde hay termalismo y el agua para los llanos de La Rioja”, recordó en tono igualmente crítico la diputada Rodríguez.

La presidenta de la Cámara, Teresita Luna, dijo que las tierras fueron vendidas “a un precio irrisorio con la posibilidad de un desarrollo que generara puestos de trabajo”. Y, además, se refirió a que Díaz en vez de invertir en La Rioja lo hizo en Entre Ríos. Allí tiene un campo ganadero, La Oración, a 13 kilómetros de Urdinarrain, un pequeño pueblo de 8 mil habitantes.

Rodríguez coincide con que el monto pagado suena ilógico, pero destaca que la operación la hizo el Estado, “la vende un escribano del Gobierno; no hay ley de desafectación de los bienes. Eran del Estado provincial, ahora inscriptos a nombre de Díaz”, aclaró, señalando que también hay irregularidades en la operación original.

Por su parte, Machicote insinuó que a Díaz le pagarían, en dólares, una suma similar a la que él pagó por las tierras en 2003. “Recuperaría lo de él, no ganaría ni perdería nada”, resumió. El Estado riojano vendió ese campo por 75.000 pesos que equivalían a 26.785 dólares en ese entonces. Los oficialistas ayer indicaron que la hectárea estaba a 15,80 pesos y, en dólares, a 5,84.

En una Legislatura de 36 miembros, son cuatro los opositores: Rodríguez y Gustavo Galván de la UCR; Nadina Reynoso (PJ disidente) y Liliana Medina de La Libertad Avanza, quienes han trabajado de manera conjunta y votado en bloque.

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…

  • Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Luego de realizar tareas de su especialidad, personal de la División Investigaciones de la Policía materializó un registro domiciliario en una vivienda de la calle Maestro Espadini al 900, donde secuestró una motocicleta Honda Wave 110 cc. En este rodado circulaba un joven que ayer en avenida Acosta Villafañe colisionó con otra moto conducida por…

  • Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, del Dpto. Valle Viejo, numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas, controlaron un colectivo de larga distancia. En ese momento y luego de realizar tareas de su especialidad, los efectivos encontraron en…

  • La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    El sector de la construcción sigue con preocupación la coyuntura económica y advierte que, tras meses de parálisis en la obra pública nacional, ahora también la actividad privada comienza a resentirse. Así lo expresó en Cada Día (El Tres) el gerente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario, Rubén Llenas. “Venimos advirtiendo que a partir de noviembre de 2023 se…