Putin y Trump se encontrarán este viernes en Alaska para abordar la guerra en Ucrania, la seguridad internacional y la cooperación bilateral. La reunión tendrá un inicio a solas, sumará luego delegaciones de alto nivel y concluirá con una conferencia de prensa conjunta.
- La cumbre comenzará a las 11:30 hora local en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage.
- Iniciará con un encuentro “cara a cara” y luego se sumarán delegaciones de ambos países.
- Se prevé una conferencia de prensa conjunta tras las conversaciones.
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrán este viernes una cumbre clave en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, Alaska. Según confirmó el Kremlin, el encuentro comenzará a las 11:30 hora local (19:30 GMT) y estará marcado por la búsqueda de avances en la crisis ucraniana.
El asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov, adelantó que el primer tramo será un “cara a cara” entre ambos mandatarios. Posteriormente, se incorporarán delegaciones integradas por cinco altos funcionarios de cada país para un desayuno de trabajo. Por el lado ruso, participarán el canciller Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; Ushakov y el enviado especial para la cooperación económica con EEUU, Kiril Dmítriev.
Además de Ucrania, se tratarán temas como la paz y la seguridad internacional, así como asuntos económicos. “Se espera un intercambio de opiniones relativo al futuro desarrollo de la cooperación bilateral, incluido en el ámbito económico-comercial. Esta cooperación tiene un enorme potencial que, lamentablemente, no ha sido aún aprovechado”, señaló Ushakov.
El lugar de la reunión también tiene un simbolismo histórico. Cerca de la base se encuentra un cementerio donde reposan once militares soviéticos y estadounidenses que murieron entre 1942 y 1945, lo que para el Kremlin representa un recordatorio de la hermandad militar entre ambos pueblos, especialmente en el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y Japón.
Según medios rusos e internacionales, los líderes abordarán todo el espectro de las negociaciones de paz, desde cuestiones territoriales hasta un posible alto el fuego, ya sea aéreo o total. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que Kiev no aceptará ninguna propuesta que no sea consensuada con Ucrania y cuenta con el respaldo de los principales líderes europeos.
En paralelo, la denominada Coalición de Voluntarios —integrada por más de 30 países y encabezada por Francia, el Reino Unido y Alemania— ratificó su disposición a garantizar la seguridad de Ucrania y advirtió que endurecerá las sanciones contra Moscú si no se logra un alto el fuego.
Al término de las conversaciones, Putin y Trump ofrecerán una rueda de prensa conjunta, tras la cual la delegación rusa abandonará de inmediato territorio estadounidense.