Presos salen de la cárcel para hacer tareas comunitarias

La mañana del viernes pasado en Concepción, Tucumán, se tornó inusual. Un grupo de hombres descendió de una combi, llevando consigo herramientas de trabajo: brochas, machetes y escobas. Sin esposas, pero custodiados por personal del Servicio Penitenciario, estos individuos generaron la curiosidad de los vecinos, quienes desde sus ventanas se preguntaban qué sucedía. 

Al acercarse, se enteraron de que aquellos hombres eran presos del penal local, encargados de realizar trabajos comunitarios como limpieza y desmalezamiento, una acción descrita como un intento de reparar el daño causado por sus delitos. Este evento marcó el inicio del programa Todos Trabajan (Totrar), una iniciativa impulsada por la jueza de Ejecución de Concepción, Alicia Merched, en colaboración con el Servicio Penitenciario. 

Merched explicó que el objetivo es involucrar a todos los internos en actividades laborales, eliminando así el ocio que caracteriza a las cárceles y buscando una autosustentabilidad económica en los penales. Esta propuesta se divide en dos componentes: ofrecer servicios gratuitos a la comunidad a través de municipios y, por otro lado, capacitar a los internos para que puedan acceder a empleos en el sector privado. 

La jueza es reconocida por su labor en el sistema penitenciario, siendo responsable de denunciar el tráfico de drogas en el penal y de promover la formación de cooperativas de trabajo para los internos. Su designación por parte de la Corte Suprema de Justicia para supervisar las condiciones carcelarias y las obras en los penales muestra la confianza en su capacidad para llevar adelante estos cambios. 

“No hay tiempos para celebrar convenios; decidimos actuar de inmediato”, afirmó Merched, refiriéndose al inicio del programa en Concepción, con planes de expansión a otras localidades. 

No todos los internos pueden participar en Totrar. En esta primera fase, están incluidos aquellos que están cerca de cumplir su condena y que han demostrado buen comportamiento. Los trabajos asignados abarcan el mantenimiento de escuelas y otras instituciones públicas, un aporte que podría aliviar los problemas recurrentes que surgen con el inicio del ciclo escolar. 

La jueza también abordó inquietudes sobre la seguridad, confirmando que el Servicio Penitenciario estará presente durante estas actividades, con la posibilidad de sumar a la policía provincial y vigías municipales en el futuro. 

El ambicioso plan contempla la creación de talleres de formación en diversas habilidades, como instalación de aire acondicionado, electricidad, plomería y albañilería, con el fin de dotar a los internos de herramientas para su reinserción laboral en el ámbito privado. 

Merched subrayó que esta capacitación podría abrir nuevas oportunidades para los internos, contribuyendo a su futuro una vez recuperada su libertad. Asimismo, se prevé un sistema de distribución de ingresos para aquellos que participen del programa, donde una parte de lo que ganen será destinada al Servicio Penitenciario y el resto dividido entre el interno y una cuenta de ahorros que solo podrá ser accedida tras su liberación. 

Con la implementación de Totrar, también se ha proyectado un programa aún más ambicioso llamado Reintegración y Reparación Social (RRS), que busca crear un equipo multidisciplinario para evaluar las necesidades de la población carcelaria y establecer conexiones con organizaciones sociales y autoridades locales. 

La jueza Merched argumentó que la iniciativa responde a una necesidad de cambio en el enfoque del sistema penal. Afirmó que no basta con imponer largas condenas; los condenados también deben ser dotados de herramientas que les permitan reparar el daño causado y evitar la reincidencia. “Con un trabajo, no solo se ocupa la mente del interno, sino que se le muestra un camino alternativo para ganarse la vida”, reflexionó. 

Reconociendo la singularidad de esta propuesta a nivel provincial y nacional, Merched expresó su deseo de que el programa se consolide y se transforme en ley, posicionando a Tucumán como pionera en la implementación de un modelo que promueva tanto la autosustentabilidad de las cárceles como la reinserción social de los internos. Su visión se alinea con los principios del gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra Patricia Bullrich, quienes abogan por un sistema que garantice que los que cometen delitos asuman la responsabilidad de sus acciones. 

En este contexto, la jueza concluyó que este programa representa una oportunidad para que los detenidos puedan transformar su situación.

  • Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

    Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

    Con un oficialismo sin posibilidad de defensa y una Casa Rosada que casi ni se movió de su postura original, la oposición senatorial rechazó esta tarde el veto presidencial a la ley que impone giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Sobraron los dos tercios de votos requeridos…

  • Catamarca: murió un motociclista al chocar contra un poste en Belén

    Catamarca: murió un motociclista al chocar contra un poste en Belén

    Ocurrió este mediodía en la localidad de Corral Quemado, Departamento Belén, donde el conductor de una motocicleta colisionó contra un poste. Por el impacto, el hombre de apellido Purulla murió en el acto y se aguarda la presencia de los peritos en el lugar del siniestro.

  • Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Un hombre se enfrentó a un ladrón que intentó robar en la casa de su vecino y logró atraparlo y retenerlo hasta que llegara la Policía, frustrando así el robo. Según fuentes policiales sucedió este jueves por la madrugada, en Rawson, Chubut.  El sospechoso identificado como Pablo Gabriel Castro, de 31 años, llegó hasta una…

  • Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Efectivos de la Jefatura de Zona “J” Fiambalá, llegaron hasta las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, La Ciénega, Antinaco y Palo Blanco, Departamento Tinogasta, donde hicieron entrega de alimentos no perecederos que fueron recolectados tras una campaña solidaria, en la que colaboraron el propio personal policial y a la que sumaron también muchas personas…

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…