En la Capital, la preocupación crece por incidentes en los que alumnos ingresaron a escuelas con arma de fuego. El caso más grave involucró a un niño de 12 años que llevó un revólver y grabó un video amenazando a compañeros, mientras que otra alumna de 11 años llevó un cuchillo durante clases.
Ambos episodios encendieron alertas entre docentes, directivos y familias, y el Ministerio de Educación ya intervino para contener la situación. Los hechos se suman al aumento diario de bullying y conflictos en las escuelas.
Desde la escuela Municipal N° 1 de Fray Mamerto Esquiú niegan el caso de bullying. El director Guillermo González y la profesora Joana Ferreira aclararon que el reciente caso denunciado no constituye bullying, sino un conflicto puntual entre alumnas que fue atendido siguiendo el protocolo del Ministerio de Educación.
La escuela registró el hecho, orientó a las familias involucradas y aplicó medidas de mediación escolar para resolver la situación de manera preventiva. González y Ferreira destacaron que existan antecedentes de hostigamiento constante dentro del establecimiento, y comentaron que todas las intervenciones se realizaron con enfoque pedagógico.
También señalaron que no se aplicaron sanciones extremas como la expulsión, ya que el protocolo prioriza la resolución de conflictos y el acompañamiento tanto a los estudiantes como a su familia.






