Por qué se salvaron dos tripulantes en la tragedia del avión surcoreano donde murieron 179 personas

El trágico accidente de un avión Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air, ocurrido el domingo en el Aeropuerto Internacional de Muan, dejó 179 muertos, pero dos miembros de la tripulación de cabina lograron sobrevivir, según informaron las autoridades. Expertos atribuyen su milagrosa supervivencia a que ambos se encontraban en la cola del avión, la única parte del fuselaje que mantuvo su forma tras el impacto y posterior incendio.

El jefe de bomberos de MuanLee Jung-hyun, explicó que el extremo trasero del avión fue el único segmento reconocible tras el siniestro. “Solo la cola retuvo algo de su forma. El resto del fuselaje quedó completamente destruido”, detalló. Este factor resultó determinante para que los dos tripulantes, identificados como Lee Mo, de 33 años, y una mujer de 25 años apellidada Koo, fueran hallados con vida entre los escombros.

Lee Mo, un asistente de vuelo encargado del servicio en la parte trasera del avión, sufrió fracturas en el hombro izquierdo y lesiones en la cabeza. Fue trasladado inicialmente a un hospital en Mokpo antes de ser enviado al Hospital de la Universidad Femenina Ewha en Seúl, donde está bajo observación intensiva debido a riesgos de posibles secuelas graves, incluida parálisis corporal completa.

Por su parte, Koo, también miembro de la tripulación, fue rescatada con heridas menos severas, incluidas laceraciones en el cuero cabelludo y fracturas en los tobillos. Actualmente recibe tratamiento en el Centro Médico Asan, en Seúl.

Ambos sobrevivientes fueron localizados en la sección trasera de la aeronave, lo que, según los expertos, fue crucial para su supervivencia. La cola del avión, al ser la última en recibir el impacto directo, ofreció cierta protección frente al choque contra el muro de concreto y las llamas que consumieron el resto del fuselaje.

Además, ambos sobrevivientes llevaban puestos sus cinturones de seguridad, lo que, según los informes médicos, pudo haber reducido la gravedad de sus lesiones.

Sin embargo, Lee Mo aseguró no recordar nada después de que el avión comenzara a descender y confirmó haber estado sujeto con el cinturón al momento del impacto. “¿Qué pasó?” y “¿por qué estoy aquí?“, fueron las preguntas que hizo cuando Lee recobró el sentido.

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…