Ponen a disposición la Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en Sede Penitenciaria de Catamarca

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca pone a disposición la “Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en Sede Penitenciaria de la provincia de Catamarca”, que forma parte del Programa Delito y Sociedad. Estas voces desde el encierro constituyen un insumo muy importante para la toma de decisiones en el marco de la política penitenciaria en la Provincia de Catamarca e interpelan a los diversos poderes del estado así como a la sociedad civil, identificando problemas acuciantes sobre los que es preciso intervenir urgentemente.

Este trabajo implicó un importante esfuerzo conjunto de los equipos de las instituciones estatales involucradas como los Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad de la Provincia de Catamarca; el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral; y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.

Para acceder a este informe, los interesados pueden ingresar a la página web del Ministerio de Gobierno en el siguiente link: https://mingobierno.catamarca.gob.ar/

Esta encuesta a las personas privadas de su libertad en las prisiones catamarqueñas, fue realizada por alumnos avanzados de la carrera de Derecho, y se considera un mecanismo de participación democrática para que las voces de quienes se encuentran alojados en el servicio penitenciario sean escuchadas en diferentes ámbitos en donde comúnmente no suele llegarse.

Asimismo, demandó importantes esfuerzos por parte de todos los trabajadores involucrados en las distintas etapas de este proyecto, en un extenso trabajo de campo y proceso de producción y análisis de los datos empíricos.

Este primer informe general presenta una parte importante de los resultados alcanzados, las

20 secciones con una vasta cantidad de dimensiones de la vida en las prisiones catamarqueñas fueron descritas con un alto grado de detalle a través de 333 indicadores.

La importancia de este primer informe también radica en que es un punto de partida para la generación de otras contribuciones significativas. Repetir este estudio en el futuro permitirá trazar un cuadro de evolución para determinar si los distintos indicadores mejoran o empeoran con respecto a lo revelado para volverse un mecanismo de evaluación de las políticas y las prácticas penitenciarias.

En nuestro país no existe un mecanismo de este tipo, se trata de un paso innovador en el escenario catamarqueño que podría servir de fuente de inspiración para otras jurisdicciones.

Metodología

La Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en la Provincia de Catamarca llevada adelante conjuntamente por el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad de Catamarca, rescata las múltiples experiencias de estudios de esta índole a nivel nacional e internacional.

El cuestionario fue construido y empleado un importante enraizamiento en el contexto catamarqueño. El trabajo de campo se inició en agosto y culminó en octubre de 2024.

Para ello, se desarrolló un proceso de capacitación en la técnica de la encuesta y los desafíos de su aplicación a los contextos de encierro en nuestro país.

Se diseñó una muestra representativa de la totalidad de la población privada de su libertad en sede penitenciaria en la Provincia de Catamarca, tomando en cuenta la población existente en las dos unidades penitenciarias, así como también en cada uno de sus pabellones o sectores en la prisión de varones de Catamarca y  la prisión de mujeres de Catamarca.

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…

  • Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes de las Escuelas de Formación Policial “Tte. Gral. Juan Domingo Perón” y “Fray Mamerto Esquiú” estuvieron presentes en el Parque de los Vientos, ubicado en la zona alta de la Capital. Allí, los oficiales a cargo junto a los alumnos de ambos establecimientos instalaron un stand, donde dieron a conocer la oferta académica…

  • Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) confirmó que el equinoccio de primavera 2025 en Argentina ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 15:19 (hora oficial argentina). Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación en el hemisferio sur y da paso a jornadas con mayor cantidad de horas de luz. Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera…