Ponen a disposición la Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en Sede Penitenciaria de Catamarca

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca pone a disposición la “Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en Sede Penitenciaria de la provincia de Catamarca”, que forma parte del Programa Delito y Sociedad. Estas voces desde el encierro constituyen un insumo muy importante para la toma de decisiones en el marco de la política penitenciaria en la Provincia de Catamarca e interpelan a los diversos poderes del estado así como a la sociedad civil, identificando problemas acuciantes sobre los que es preciso intervenir urgentemente.

Este trabajo implicó un importante esfuerzo conjunto de los equipos de las instituciones estatales involucradas como los Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad de la Provincia de Catamarca; el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral; y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.

Para acceder a este informe, los interesados pueden ingresar a la página web del Ministerio de Gobierno en el siguiente link: https://mingobierno.catamarca.gob.ar/

Esta encuesta a las personas privadas de su libertad en las prisiones catamarqueñas, fue realizada por alumnos avanzados de la carrera de Derecho, y se considera un mecanismo de participación democrática para que las voces de quienes se encuentran alojados en el servicio penitenciario sean escuchadas en diferentes ámbitos en donde comúnmente no suele llegarse.

Asimismo, demandó importantes esfuerzos por parte de todos los trabajadores involucrados en las distintas etapas de este proyecto, en un extenso trabajo de campo y proceso de producción y análisis de los datos empíricos.

Este primer informe general presenta una parte importante de los resultados alcanzados, las

20 secciones con una vasta cantidad de dimensiones de la vida en las prisiones catamarqueñas fueron descritas con un alto grado de detalle a través de 333 indicadores.

La importancia de este primer informe también radica en que es un punto de partida para la generación de otras contribuciones significativas. Repetir este estudio en el futuro permitirá trazar un cuadro de evolución para determinar si los distintos indicadores mejoran o empeoran con respecto a lo revelado para volverse un mecanismo de evaluación de las políticas y las prácticas penitenciarias.

En nuestro país no existe un mecanismo de este tipo, se trata de un paso innovador en el escenario catamarqueño que podría servir de fuente de inspiración para otras jurisdicciones.

Metodología

La Primera Encuesta a Personas Privadas de su Libertad en la Provincia de Catamarca llevada adelante conjuntamente por el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad de Catamarca, rescata las múltiples experiencias de estudios de esta índole a nivel nacional e internacional.

El cuestionario fue construido y empleado un importante enraizamiento en el contexto catamarqueño. El trabajo de campo se inició en agosto y culminó en octubre de 2024.

Para ello, se desarrolló un proceso de capacitación en la técnica de la encuesta y los desafíos de su aplicación a los contextos de encierro en nuestro país.

Se diseñó una muestra representativa de la totalidad de la población privada de su libertad en sede penitenciaria en la Provincia de Catamarca, tomando en cuenta la población existente en las dos unidades penitenciarias, así como también en cada uno de sus pabellones o sectores en la prisión de varones de Catamarca y  la prisión de mujeres de Catamarca.

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…

  • “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    Macabros detalles han trascendido sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 96 años en el barrio San Francisco de Los Telares, quien fue encontrado en llamas por su propio hijo en la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Cirilo Orellana, presentaba quemaduras severas y estaba tendida en el suelo…