Polémica Darín-Caputo: cuánto cuesta realmente una docena de empanadas en la Argentina

El precio de la docena de empanadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires capturó sorpresivamente la atención pública, especialmente a raíz de comentarios realizados por el reconocido actor Ricardo Darín. Durante su participación en el programa de Mirtha Legrand, Darín mencionó que una docena de empanadas alcanzaba los 48.000 pesos, lo cual provocó una respuesta inmediata y crítica del ministro de Economía, Luis Caputo. Este último, al participar en un diálogo televisivo, criticó al actor por su afirmación y aprovechó para aclarar la situación actual del mercado de alimentos en el país.

El debate sobre el precio de las empanadas no solo refleja las fluctuaciones del mercado, sino que también pone de relieve las distintas percepciones sobre la economía local. Un actor como Darín y un ministro como Caputo nos permiten entender cómo un elemento tan cotidiano puede convertirse en tema de debate político y económico.

Las empanadas, un alimento emblemático argentino, forman parte del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPCBA). Este índice proporciona un análisis detallado de cómo los precios de los bienes y servicios varían en el tiempo. La inclusión del precio de las empanadas en el IPCBA refleja la importancia de este producto en la canasta básica de la región y su impacto en los consumidores.

Para abril de 2025, el precio medio de la docena de empanadas (cocinada, para llevar) se estimó en 22.010 pesos según el IPCBA. Este valor representa una clara muestra de cómo los precios han evolucionado en los últimos tiempos bajo la gestión del presidente Javier Milei. El IPCBA no solo evalúa productos alimenticios, sino que también mapea el comportamiento de la economía en el contexto más amplio de la ciudad. 

En San Miguel de Tucumán el precio de una docena de empanadas suele rondar entre los 12.000 y 24.000 pesos dependiendo el lugar.

La disponibilidad de precios históricos de la docena de empanadas permite dilucidar una serie de curiosidades. La primera es que con un precio medio de $22.000, Darín parece haber pagado uno de los precios más altos posibles por la docena del ícono gastronómico nacional. No es algo imposible: en aplicaciones de delivery el sitio Infobae encontró como precio máximo la docena a algo menos de $42.000. Sumando el costo de envío, los $48.000 se pueden alcanzar fácilmente.

Por otro lado, es notorio que comer empanadas se ha encarecido en los últimos años para los argentinos. Incluso en términos relativos. Mientras que el nivel general de precios acumula un 218% de suba desde el inicio del gobierno de Javier Milei, la docena sube más de 240 por ciento. Es un proceso todavía en marcha: la docena subió 3,75% frente a un nivel general de precios que subió 2,3% y, en el último año, trepó 80% frente al 52% del IPCBA.

Comparando ambas métricas, es evidente que las empanadas registraron un aumento por encima de la inflación tanto en el último mes como en el último año. Esto implica que, en términos relativos, el costo de este icono gastronómico ha aumentado más agresivamente que el promedio general de bienes y servicios en la ciudad.

Dicho de otra manera: no es necesario gastar $48.000 pesos por una docena, pero esa docena se está volviendo más cara en términos relativos para los porteños. Es parte de un proceso que encareció, tras la devaluación de 2023 y el inicial retraso de los bienes no transables, comer afuera o pedir comida en la Argentina.

De acuerdo con Tupac Guantay, cocinero y conductor del ciclo Maestros de la Empanada, las empanadas premium pueden costar entre 15.000 y 30.000 pesos cada una. Sin embargo, las empanadas que él considera de buena calidad generalmente rondan los 2.500 a 3.000 pesos por unidad, dependiendo del lugar y del tipo de establecimiento. Como él destaca, en ubicaciones de Salta, las empanadas suelen tener un costo más accesible que en Buenos Aires. Esta diferencia de precios también pone en evidencia las disparidades económicas y de mercado según la región.

El debate público, intensificado por los comentarios de Darín y la respuesta de Caputo, no solo subrayó el efecto de la inflación sobre los precios de consumo, sino que también generó un diálogo acerca de cómo las percepciones individuales sobre la economía pueden diferir drásticamente. A pesar de la crítica del ministro, lo cierto es que los precios en lugares selectos de la capital pueden alcanzar cifras considerables.

  • El Patio del Poncho comenzó a pura danza

    El Patio del Poncho comenzó a pura danza

    A puro gato y chacarera, con danza y emoción, comenzó el Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En una agradable tarde de sábado, una multitud se dio cita para disfrutar de una cartelera impresionante en la apertura de este espacio que ya ocupa un lugar central en el corazón de los catamarqueños…

  • River Plate goleó a Instituto en Córdoba por el Torneo Clausura

    River Plate goleó a Instituto en Córdoba por el Torneo Clausura

    River Plate venció 4-0 a Instituto en el estadio Mario Alberto Kempes por la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura. El Millonario tuvo las ocasiones más claras de la primera etapa a través de Facundo Colidio por duplicado y Lucas Martínez Quarta, pero recién quebró la paridad en el cierre con dos goles en tres minutos del propio Colidio y Santiago Lencina, quien marcó su primer gol en Primera División…

  • Chocaron contra un caballo en la Capital de Catamarca

    Chocaron contra un caballo en la Capital de Catamarca

    Esta mañana a las 06:10, en avenida Los Minerales, a la altura del Barrio 30 viviendas, se registró un siniestro vial protagonizado por un automóvil Citroën C-4, dominio AA814NE, de color blanco, al mando de Alberto Pernas (57), en compañía de Héctor Omar Martínez (52), que por causas que se tratan de establecer embistió a un animal equino…

  • Catamarca: detienen a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

    Catamarca: detienen a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

    A las 17:20 de la tarde de hoy, personal del Grupo de Infantería de la Unidad Regional N° 3 llegó hasta el Barrio San Antonio de la Ciudad de Belén, Departamento homónimo, y aprehendió a un joven de apellido Aibar (28), quien fue sindicado por un hombre de 50 años de edad, como el presunto autor de haber ingresado a…

  • Catamarca: la vicepresidenta Villarruel y el Gobernador Jalil recorrieron la obra del nuevo Hospital de Belén

    Catamarca: la vicepresidenta Villarruel y el Gobernador Jalil recorrieron la obra del nuevo Hospital de Belén

    En el marco de su visita a Catamarca, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se trasladó al departamento Belén, donde recorrió junto al gobernador Raúl Jalil y el intendente Cristian Yapura la obra del nuevo hospital que se construye en la ciudad cabecera. El edificio, que tendrá una superficie total de 9.200 metros cuadrados,…

  • Uno de los sobreseídos por el asalto en Parque América, ahora está sospechado de participar del robo en la casa de Fernando Jalil

    Uno de los sobreseídos por el asalto en Parque América, ahora está sospechado de participar del robo en la casa de Fernando Jalil

    Diego Marcelo Arroyo, uno de los acusados que fue beneficiado con el polémico sobreseimiento tras el millonario asalto al financista Rolón Reynoso en el barrio Parque América, volvió a quedar en el centro de una investigación judicial. Esta vez, él y su sobrino Carlos “Ñato” Luna fueron arrestados como sospechosos de haber perpetrado un cuantioso…