Paro total el 21 de mayo en Tierra del Fuego por la baja de aranceles: medida de la CGT y la CTA

Sindicatos de todos los sectores de Tierra del Fuego anunciaron un paro total provincial para el próximo 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.

La medida será “en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”, anunciaron los gremios agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y ATE.

“Ante el nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales 
y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia”, resaltaron.

Los sindicatos señalaron que el plan económico del gobierno “asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo”.

“El Gobierno Nacional ha dado a conocer esta semana un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados”, expresaron los gremios.

Además, advirtieron que “este conjunto de medidas significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina responde a una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible”.

“La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares”, subrayaron.

En un comunicado, aseguraron: “Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros. Los trabajadores de Tierra del Fuego reafirmamos nuestro profundo compromiso y la continuidad de nuestra Historia de lucha que ha escrito el movimiento obrero”.

El Gobierno de Milei busca una reducción progresiva de aranceles e impuestos para dispositivos electrónicos, con el objetivo de promover la competencia y reducir los precios en el mercado interno.

La primera etapa comenzará una vez publicada la medida en el Boletín Oficial y será una reducción del arancel de importación de celulares del 16% al 8%. La segunda será a partir del 15 de enero de 2026, cuando el tributo será eliminado por completo.

  • Bullrich celebró la Ley Antimafia aplicada en Rosario: “Esta guerra sin cuartel la estamos ganando”

    Bullrich celebró la Ley Antimafia aplicada en Rosario: “Esta guerra sin cuartel la estamos ganando”

    La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, celebró la aplicación de la Ley Antimafia en la ciudad santafesina de Rosario y expresó que “esta guerra sin cuartel la estamos ganando”. A través de sus redes sociales, la funcionaria se hizo eco de la Resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial y sostuvo que “banda que comete un delito, caen todos por igual”. “Rosario es la…

  • Catamarca: vecino de Las Juntas denuncia a su ex patrón por retención de bienes

    Catamarca: vecino de Las Juntas denuncia a su ex patrón por retención de bienes

    Miguel Antonio Rodríguez manifestó que tras 25 años de trabajo rural en la estancia Las Lajas, fue despedido sin indemnización, sin habérsele reconocido vacaciones, feriados ni días libres. Asegura que sus pertenencias fueron retenidas por sus ex empleadores —Gustavo Piñata, María Luisa Barros y Julio Barros— y devueltas en condiciones indignas, muchas de ellas dañadas…

  • Leve suba del consumo en abril, luego de 15 meses de caída

    Leve suba del consumo en abril, luego de 15 meses de caída

    Luego de 15 meses de caídas interanuales consecutivas el consumo doméstico quebró la tendencia y mostró una leve suba de 0,1% en forma interanual en abril. Los datos corresponden al estudio que mes a mes realiza la consultora Scentia en base a recopilación de tickets de los comercios que audita. Si bien el incremento es menor y…

  • Catamarca: Luciano Pereyra regresa al escenario de la Fiesta del Poncho

    Catamarca: Luciano Pereyra regresa al escenario de la Fiesta del Poncho

    El cantautor Luciano Pereyra regresa al escenario del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho el viernes 25 de julio, en el Predio Ferial Catamarca, tras haber deslumbrado al público con su show en la edición que se realizó en 2022 con un repertorio que incluyó sus más grandes hits.  En la…

  • Un argentino se volvió viral en Praga por hacer jueguitos con una pelota a la gorra: tiene 22 años y es de Misiones

    Un argentino se volvió viral en Praga por hacer jueguitos con una pelota a la gorra: tiene 22 años y es de Misiones

    Ignacio Chávez tiene 22 años, nació en Misiones y sorprendió al mundo con su talento callejero en Europa. Su video en Praga superó los dos millones de reproducciones. “Fue una idea colectiva”, cuenta el joven que ya se perfila como figura del freestyle internacional. Una plaza emblemática, una pelota, y una cámara que capturó el…

  • Donald Trump preocupado por la crisis humanitaria en Gaza: “Mucha gente está muriendo de hambre”

    Donald Trump preocupado por la crisis humanitaria en Gaza: “Mucha gente está muriendo de hambre”

    Donald Trump reconoció la gravedad de la crisis en Gaza durante un foro en Abu Dabi y expresó que “mucha gente está muriendo de hambre”. Su gira incluyó gestos diplomáticos, críticas a Biden y promesas de encuentro con Putin, pero no arrojó avances concretos sobre el conflicto. Durante su participación en un foro empresarial en…