Nuevo esquema de subsidios a las tarifas de electricidad y gas a partir de abril de 2025

El Gobierno nacional designó a nuevos funcionarios en el sector de Energía, en una serie de cambios clave que incluyen la intervención de Osvaldo Rolando como nuevo titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), reemplazando a Darío Arrué. La designación fue anunciada por la secretaria de Energía, María del Carmen Tettamanti, quien también adelantó detalles sobre el nuevo esquema de subsidios a las tarifas de electricidad y gas, que entrará en vigencia a partir de abril de 2025.

Hasta ahora se logró que los usuarios paguen hasta 80% de la energía que consumen, pero según estimó Tettamanti, a partir de abril próximo se implementará una nueva política tarifaria y de subsidios. La intención de Chirillo y Arrué era aplicar a partir de enero un aumento del 40% para las distribuidoras, pero en el Ministerio de Economía lo frenaron porque consideraron que excesivo e inflacionario. Rolando tendrá que hacer equilibrio.

Nuevo esquema tarifario

Según Tettamanti, la decisión de reemplazar a Arrué, quien era considerado cercano al exsecretario Eduardo Rodríguez Chirillo, fue tomada en conjunto con Daniel González, el secretario coordinador de Energía y Minería. González y Tettamanti coincidieron en la necesidad de reestructurar la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que había comenzado a elaborar el equipo saliente. La idea es avanzar hacia una tarifa más focalizada, especialmente para aquellos sectores de la población que más lo necesitan, reflejando el costo real de la producción, transporte y distribución de la energía.

El nuevo esquema tarifario incluirá una extensión de los subsidios actuales hasta abril de 2025, después de lo cual se implementará una tarifa “focalizada” que será más ajustada a las necesidades de los usuarios, particularmente en lo que respecta al consumo energético en distintas regiones del país, teniendo en cuenta las diferencias climáticas. Tettamanti explicó que el objetivo es que el subsidio beneficie a quienes realmente lo necesitan, fomentando la eficiencia en el uso de energía.

«Probablemente se extienda el período de transición del esquema de segmentación actual en N1, N2 y N3, pero la idea final es ir a una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social», expresó la funcionaria en el marco del Energy Day organizado por EconoJournal.

Además, Tettamanti reconoció que la revisión tarifaria debe ajustarse a los principios de la ley, asegurando que las tarifas sean “justas y razonables”, y que cubran los costos de producción y distribución, garantizando una rentabilidad adecuada.

A nivel tarifario, Tettamanti también anunció que la nueva política de subsidios tiene como objetivo un equilibrio entre la eficiencia energética y la capacidad de pago de los usuarios, especialmente en un contexto de inflación elevada. Para ello, se prolongará el esquema de subsidios hasta abril de 2025, momento en el cual comenzará la transición hacia una tarifa más focalizada.

En este contexto, el gobierno también ha prorrogado hasta el 9 de julio de 2025 la emergencia energética nacional en los segmentos de generación, transporte y distribución de electricidad y gas natural. Asimismo, se prorrogó la intervención de los entes reguladores ENRE y ENARGAS hasta que se constituya el nuevo directorio, lo que pone de relieve los ajustes necesarios para modernizar y estabilizar el sistema energético argentino.

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…

  • Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer resultaron heridos tras tirarse desde el puente ferroviario ubicado en la avenida Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30, cuando testigos alertaron sobre la caída de dos personas, de entre 25 y 35 años, desde dicho puente, ubicado en avenida Juan B. Justo, entre…

  • Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Carlos Moya, secretario de finanzas del SOEM en Valle Viejo, cuestionó el aumento salarial dispuesto por la intendente Susana Zenteno, al considerar que fue definido sin participación del gremio. Según denunció, el incremento, que está dividido en dos pagos de 30.000 y 50.000 pesos, llega después de siete meses sin actualización y fue acordado solo…

  • Denuncian a Cúneo Libarona por “violación de deberes de funcionario público” y “cohecho”

    Denuncian a Cúneo Libarona por “violación de deberes de funcionario público” y “cohecho”

    Una denuncia contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quedó radicada hoy en los tribunales federales por el titular de la Fundación “La Alameda”, Gustavo Vera, a raíz del video que se viralizó en redes sociales en el que el funcionario ofrece sus servicios al ex agente de la CIA Tim Ballard, para lavar su imagen. La denuncia acusa…

  • Catamarca: allanaron una farmacia por presunto fraude a la OSEP

    Catamarca: allanaron una farmacia por presunto fraude a la OSEP

    El fiscal de Instrucción N°6, Facundo Barros Jorrat, con competencia especial en Delitos contra la Administración Pública, llevó a cabo un allanamiento en una farmacia de Capital, en el marco de una causa que investiga un presunto fraude contra la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP). El procedimiento, que arrojó resultado positivo, fue realizado…