Murió un actor en Bariloche mientras navegaba en kayak por el lago Nahuel Huapi

Federico Nahuel Ramón (39), un actor egresado de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires, falleció este martes ahogado en el lago Nahuel Huapi, en Bariloche. Su cuerpo fue hallado el lunes en el brazo Blest del lago, en la frontera entre Río Negro y Neuquén, por un residente que navegaba por la zona.

Fede, como lo recordaron sus seres queridos, era actor, payaso, docente, iluminador y miembro activo del Centro Cultural de la Cooperación y del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Quienes lo conocía mencionaron que dedicó su carrera a las artes escénicas y al desarrollo de espacios culturales comunitarios.

A través de distintas dedicatorias, sus colegas destacaron que, como payaso y actor, logró conectar con el público a través del humor y la empatía.

La noticia de su fallecimiento, tras sufrir un accidente mientras realizaba una actividad recreativa en kayak en el Lago Nahuel Huapi, conmovió a la comunidad artística y cultural en su ciudad. De acuerdo a las primeras actuaciones en el marco de la investigación judicial, Ramón perdió el equilibrio y cayó al agua en una zona profunda y de baja temperatura. En el agua sufrió hipotermia.

Su cuerpo fue encontrado el lunes por un ciudadano de Bariloche que navegaba en la zona del brazo Blest. El hallazgo ocurrió justo cuando las autoridades iniciaban su búsqueda, tras una denuncia presentada por su familia al no poder contactarlo.

Un equipo del Ministerio Público Fiscal de Río Negro se trasladó a Puerto Pañuelo, donde supervisó el operativo de rescate. Participaron la Policía de Río Negro, médicos legistas, el Gabinete de Criminalística, el Área de Investigaciones Judiciales y la Unidad Operativa del MPF.

Amigos, colegas y familiares lo despiden recordando su compromiso y su legado.

Esteban Parola, uno de sus colegas, escribió en su perfil de la red social Facebook: “Querido Chancleta, Fede querido, ayer tu noticia nos dejó calladitos mirándonos a los ojos. Por tanto camino recorrido, gracias querido mío. Nos vemos en la próxima función”.

“Vos y chancleta -el nombre de su payaso- han sido tíos de todos nuestros hijos, de todos los hijos que andaban cerca, de todos los niños que hacías reír en los veranos de colonia. ¿Es acaso que existe una tarea más alta u oficio indispensable que llenar de risas y amor a los demás?“, escribió en la misma red social Manuel Santos Iñurrieta.

“Fede tenía ese don, y esa humanidad necesaria para disipar soledades y tristezas. Corazón inquebrantable, extraordinaria alma del payaso”, añadió.