Javier Milei acusó este jueves al “Círculo Rojo” de promover junto a la “casta” operaciones en su contra de difamación. Eligió como tribuna al Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que reúne a políticos y a hombres de negocios más importantes del país.
“Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros. Y como todos también saben, esto se dio en medio de un contexto de burdas operaciones difamadoras. Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”, aseguró.
El Presidente le dedicó un fragmento de su discurso al ataque a pedradas que sufrió ayer en Lomas de Zamora durante una recorrida de campaña. Dijo que fue “emocionante” enfrentar la “lluvia de piedras” con José Luis Espert -candidato a diputado nacional- y su hermana Karina. “Se les veía la desesperación”, ironizó.
Y continuó: “Eso a mí no me va a asustar, lo comenté en nuestro chat de gabinete. Cuando jugaba al fútbol en Chacarita ustedes no se dan una idea de la cantidad de veces que quedó en medio de lluvias de piedras”.
El jefe de Estado recordó que hubo un momento en el que el estadio del “Funebrero” estuvo cancelado y su equipo hizo de local en la cancha de Villa Dálmine, ubicado en Campana. Y repitió: “Estoy acostumbrado a la lluvia de piedras”.
También recordó que fue atacado en Brasil, cuando viajó con su papá a ver la final que jugó el equipo de Carlos Bianchi contra Palmeiras, en la Copa Libertadores del 2000.
“En algún momento mi hermana también cuenta cuando jugaba al baby (fútbol infantil) y nos tocó jugar contra un rival que nos movía el arco y esas cosas. Estoy acostumbrado a la adversidad, gracias kuka, lo voy a hacer mejor“, exclamó.
La “casta” es el término que utilizó el propio Milei durante la campaña electoral de 2023 para referirse a los dirigentes que viven de la política. Y “Círculo Rojo” suele evocarse para aludir a la elite de poder económico y empresarial. Por ese motivo, el lugar elegido para cuestionar a estos dos sectores pareciera que no fue casual.
El jefe de Estado volvió a desacreditar las denuncias de corrupción que surgen de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. “Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet. ¿Y cuántas de tantas aberraciones que dijeron como el incesto, como la zoofilia? Se cansaron de decir todo tipo de barbaridades”, introdujo.
Y continuó: “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la justicia esclarecerlo y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más. Y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible”.
“Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen. Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando. Como la gente votó un gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar cualquier otra maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante”, continuó.