Más Netflix y tarifas: cómo será la nueva “fórmula” para medir la inflación desde 2026

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que a partir de enero del año próximo comenzará a utilizar una nueva metodología para medir la inflación, que reflejará con mayor precisión los hábitos de consumo actuales de los hogares argentinos.

La canasta de bienes y servicios que se utiliza para el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se actualizará por primera vez en casi dos décadas. La actual, basada en datos de 2004/2005, será reemplazada por una más reciente de 2017/2018. El primer informe con la nueva estructura se difundirá en febrero de 2026.

Según confirmaron fuentes del organismo, en las próximas semanas se realizarán reuniones con economistas y consultores para presentar los alcances técnicos del cambio. Los equipos del Indec ya tenían preparada la modificación desde hace meses, pero aguardaban autorización política para oficializarla.

Más peso para servicios, menos para bienes

Con la nueva fórmula, el Indec buscará que el IPC mensual refleje con mayor fidelidad los nuevos hábitos de consumo. En ese sentido, los servicios ganarán relevancia dentro del índice, mientras que los bienes perderán algo de peso.

Un informe de la consultora Equilibra detalló que el rubro Vivienda, electricidad, gas y otros combustibles pasará de representar el 9,4% actual al 14,5% de la canasta. También crecerá el peso del Transporte, que escalará de 11% a 14,3%, considerando precios de vehículos, boletos de colectivos, trenes o subtes.

Por el contrario, Alimentos y bebidas, que hoy explica más de un cuarto del índice, bajará su ponderación del 27% al 22,7%. También caerán Prendas de vestir y calzado, de casi 10% a 6,8%, y Restaurantes y hoteles, que pasará del 9% al 6,6%.

Servicios de streaming y comunicaciones

Una de las novedades más destacadas de la actualización del IPC será la incorporación de servicios de streaming y comunicaciones como parte relevante de la canasta.

El rubro Comunicaciones, que incluye servicios de internet, telefonía fija y plataformas digitales como Netflix, Spotify o Disney+, pasará de representar el 2,8% del total a 5,1%. El Indec busca reflejar el gasto real de los hogares, donde la conectividad y el entretenimiento digital ganaron fuerte presencia en los últimos años.

De esta manera, los aumentos en abonos de celular, internet o streaming tendrán un impacto mayor en el IPC mensual, mientras que las subas de alimentos o vestimenta incidirán un poco menos que antes.

Revisión histórica y efectos esperados

El economista Haroldo Montagú, de la consultora Vectorial, explicó que las buenas prácticas estadísticas “recomiendan no solo la actualización de las canastas sino también un empalme entre las dos series que revea todo el 2024 y 2025”.

Ese proceso de revisión “abrirá el debate sobre cuál fue en concreto el impacto en el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones durante los últimos años”, añadió Montagú.

Por su parte, Equilibra realizó un ejercicio comparativo con la nueva canasta y concluyó que no habría grandes diferencias en el resultado global. Por ejemplo, la inflación de septiembre, que fue del 2,1%, habría sido de 2,2% con la nueva metodología. En marzo, el mes más alto de 2025, el 3,7% informado por el Indec habría sido incluso menor, de 3,6%.

Un cambio para modernizar la medición

El nuevo IPC del Indec busca adaptar la estadística oficial a una economía donde los servicios, la tecnología y las tarifas tienen un peso cada vez mayor en el gasto familiar.

Con la implementación de esta metodología, los aumentos de luz, gas, agua, transporte o telefonía tendrán un efecto más notorio en el índice, mientras que las variaciones en alimentos o ropa impactarán algo menos.

  • En lo que va de 2025, cada 34 horas hay un femicidio en la Argentina

    En lo que va de 2025, cada 34 horas hay un femicidio en la Argentina

    El número de femicidios alcanzó 211 casos en lo que va del año y una mujer es asesinada por este crimen cada 34 horas en Argentina, según informó el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá. El informe abarca además a femicidios vinculados, travesticidios, lesbicidios, feminicidios por narcotráfico y/o crimen organizado, suicidios feminicidas y…

  • Alerta sanitaria en La Rioja por aumento en casos de VIH, que duplica la media nacional

    Alerta sanitaria en La Rioja por aumento en casos de VIH, que duplica la media nacional

    La Rioja atraviesa un escenario preocupante en materia de salud pública debido al marcado incremento de nuevos diagnósticos de VIH. Según los datos difundidos por el infectólogo Claudio Strasorier, en la provincia se registran entre 120 y 150 nuevos casos por año, una cifra que duplica el promedio nacional y refleja una tendencia sostenida al…

  • Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino

    Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó a la reconocida empresa argentina de comercio electrónico multinacional Mercado Libre como el nuevo naming sponsor de los torneos de la Liga Profesional en el 2026 y 2027. En un gran evento realizado en el Predio Lionel Andrés Messi que el ente madre del fútbol argentino posee en el municipio bonaerense de Ezeiza, el…

  • Santa Fe envió un equipo especializado en rescate a Chubut para colaborar en la búsqueda de la pareja desaparecida

    Santa Fe envió un equipo especializado en rescate a Chubut para colaborar en la búsqueda de la pareja desaparecida

    Un equipo especializado de bomberos voluntarios santafesinos viajó a Chubut para sumarse a la búsqueda de una pareja de jubilados que lleva casi 20 días desaparecida en el sur del país. La dotación, compuesta por 11 bomberos y dos integrantes de Protección Civil, fue enviada por el Gobierno de Santa Fe a pedido del gobernador chubutense Ignacio Torres.…

  • Se encomiendan a un duende: la cábala de Independiente Rivadavia para ganar la Copa Argentina

    Se encomiendan a un duende: la cábala de Independiente Rivadavia para ganar la Copa Argentina

    Seis días antes de que Nicolás Ramírez dé inicio a la final de la Copa Argentina frente a Argentinos, Independiente Rivadavia decidió renovar su imagen institucional. A las 17:26 del jueves, el club mendocino retiró el escudo de su cuenta de X y lo reemplazó por la imagen de un duende con los colores azules característicos de la institución. “#NuevaFotoDePerfil”, publicó la cuenta…

  • Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Ciencias de la Salud de Catamarca

    Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Ciencias de la Salud de Catamarca

    La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA desarrolló en la mañana de hoy una nueva Jornada de Puertas Abiertas en Salud, una propuesta destinada a que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser parte de la universidad, conozcan las carreras que se dictan y descubran su vocación. Participaron escuelas públicas y…