El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca, un operativo militar de gran magnitud en las fronteras del NOA y NEA, con especial foco en Salta. El dispositivo busca reforzar la seguridad en zonas estratégicas y combatir el narcotráfico, el contrabando y otras actividades del crimen organizado.
Según informó la cartera que dirige Luis Petri, participarán más de 10.000 efectivos del Ejército, con un despliegue permanente de hasta 1.500 soldados en las líneas fronterizas. El operativo incluye vehículos todoterreno, drones, radares móviles, dispositivos de comunicación, helicópteros y el avión multipropósito Diamond DA-62, equipado para vigilancia, reconocimiento y apoyo logístico aéreo.

El personal destinado a este operativo recibió entrenamiento especializado y contará con nuevo equipamiento de protección individual. Las fuerzas operarán principalmente en áreas alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos oficiales, con el objetivo de obtener información estratégica para la defensa nacional y reforzar el control territorial.
La Operación Roca se enmarca dentro del Plan Güemes, implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación desde fines de 2024, y busca desarticular redes de crimen transnacional, proteger a las comunidades y brindar herramientas más contundentes a los jueces federales y provinciales. Las localidades de San Ramón de la Nueva Orán y Aguas Blancas fueron declaradas “zonas especiales de investigación” por su relevancia en la lucha contra el crimen organizado.

El operativo comenzó en la frontera de Salta con Bolivia y se coordinó a través de un Comando Conjunto interfuerzas, con enlaces directos con el Ministerio de Seguridad provincial. El despliegue se realizará de forma flexible, adaptándose a distintos escenarios de la frontera norte, y se espera que tenga un impacto significativo en la prevención del narcotráfico y otras amenazas a la seguridad nacional.
