Luto docente por la maestra muerta en Jujuy: “Esta marcha es por la salud física, mental y espiritual”

La docencia jujeña está de luto. Durante el último fin de semana se conoció el fallecimiento de la vicedirectora de la Escuela Normal, nivel inicial, Adriana Silvia Armella.

La educadora se descompensó estando en el establecimiento el pasado jueves 20 de marzo y posteriormente perdió la vida. Las redes sociales se llenaron de comentarios criticando a los funcionarios del Ministerio de Educación e invitando a toda la población a reflexionar sobre las condiciones laborales que enfrentan los docentes, quienes se ven sometidos a exigencias que no solo exceden sus responsabilidades, sino que también afectan gravemente su salud física y mental.

Tras lo acontecido y conmovido por la situación, el personal docente de la institución publicó una carta abierta titulada “Por nuestra compañera, por todos, por la educación que nos debemos”. Una de las autoras habló al respecto señalando que muchas veces, los docentes dejan de lado su salud para seguir asistiendo a las escuelas.

Una psicopedagoga también analizó la situación y remarcó que “los docentes la están pasando muy mal”.

Es en este contexto que la comunidad educativa decidió concretar una “marcha de velas ” no solo para rendir homenaje a su colega fallecida sino también para exponer estas necesidades que atraviesan y la necesidad de apoyo de parte del Ministerio de Educación.

Fernanda, educadora de la institución, expuso durante la manifestación: “Estamos de luto, es la segunda vez que nos pasa esta situación porque en 2013 también perdimos una maestra, en 2025 es la segunda vez y uno no puede creer que haya pasado, uno atravesaba el patio y se encontraba con la vicedirectora. Nosotros queremos acá evidenciar como comunidad educativa, como docentes, que esta marcha es por la salud física, mental y espiritual de cada uno de mis colegas. Yo llevo 31 años en la docencia y realmente ver esta marcha y el acompañamiento es magnífico, agradecer a todos los que están, es algo emotivo y emocionante y la familia de Adriana también nos acompaña”.

“Tenemos muchas falencias en Educación, desde maestros que son atropellados, maltratados y se callan, no dicen nada, me sucedió a mí en carne propia pero ya no me voy a callar, ahora haré las denuncias aunque lleve tiempo pero necesitamos acompañamiento del Ministerio de Educación. Es algo que pasamos todos los días, en las aulas y está sucediendo en todas las escuelas del territorio jujeño. Es hora de que digamos basta, no debe suceder y nunca más pasar, agregó.

  • Jubilaciones, AUH y beneficios de ANSES: cuánto aumentarán en diciembre con el dato de INDEC

    Jubilaciones, AUH y beneficios de ANSES: cuánto aumentarán en diciembre con el dato de INDEC

    Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,3% en diciembre, en línea con el dato de inflación de octubre, que informó este miércoles el INDEC. Así, el haber mínimo será de $340.746,35 el último mes del año, sin contar con el bono de $70.000 adicional que el Gobierno ya adelantó otorgará a…

  • Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    El Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio continúan recorriendo los distintos sectores de la ciudad para acercar servicios y fortalecer la economía local. En esta oportunidad, estarán presentes en la Plaza Crisanto Gómez, ubicada en Av. Alem y Acosta Villafañez, el próximo jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas. Durante…

  • Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Para impulsar un nuevo eje de desarrollo productivo en nuestra provincia, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se inauguró el primer Mercado Cooperativo Productivo gestionado por la Cooperativa Moliendas del Ambato y apoyado por el Estado Provincial. El corte de cinta tuvo lugar este…

  • Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permaneció cerrado al público hasta ayer miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA vuelve a abrir sus puertas hoy jueves 13 de noviembre en sus horarios…

  • Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    El tribunal ordenó que los seis imputados permanezcan detenidos hasta la lectura de la sentencia, prevista para el 18 de noviembre. La medida busca garantizar su presencia durante todo el proceso judicial. Los ex policías Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servián, Carlos Da Silva y Carlos Alberto Zidorak fueron detenidos nuevamente este miércoles en…

  • Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…