Luto docente por la maestra muerta en Jujuy: “Esta marcha es por la salud física, mental y espiritual”

La docencia jujeña está de luto. Durante el último fin de semana se conoció el fallecimiento de la vicedirectora de la Escuela Normal, nivel inicial, Adriana Silvia Armella.

La educadora se descompensó estando en el establecimiento el pasado jueves 20 de marzo y posteriormente perdió la vida. Las redes sociales se llenaron de comentarios criticando a los funcionarios del Ministerio de Educación e invitando a toda la población a reflexionar sobre las condiciones laborales que enfrentan los docentes, quienes se ven sometidos a exigencias que no solo exceden sus responsabilidades, sino que también afectan gravemente su salud física y mental.

Tras lo acontecido y conmovido por la situación, el personal docente de la institución publicó una carta abierta titulada “Por nuestra compañera, por todos, por la educación que nos debemos”. Una de las autoras habló al respecto señalando que muchas veces, los docentes dejan de lado su salud para seguir asistiendo a las escuelas.

Una psicopedagoga también analizó la situación y remarcó que “los docentes la están pasando muy mal”.

Es en este contexto que la comunidad educativa decidió concretar una “marcha de velas ” no solo para rendir homenaje a su colega fallecida sino también para exponer estas necesidades que atraviesan y la necesidad de apoyo de parte del Ministerio de Educación.

Fernanda, educadora de la institución, expuso durante la manifestación: “Estamos de luto, es la segunda vez que nos pasa esta situación porque en 2013 también perdimos una maestra, en 2025 es la segunda vez y uno no puede creer que haya pasado, uno atravesaba el patio y se encontraba con la vicedirectora. Nosotros queremos acá evidenciar como comunidad educativa, como docentes, que esta marcha es por la salud física, mental y espiritual de cada uno de mis colegas. Yo llevo 31 años en la docencia y realmente ver esta marcha y el acompañamiento es magnífico, agradecer a todos los que están, es algo emotivo y emocionante y la familia de Adriana también nos acompaña”.

“Tenemos muchas falencias en Educación, desde maestros que son atropellados, maltratados y se callan, no dicen nada, me sucedió a mí en carne propia pero ya no me voy a callar, ahora haré las denuncias aunque lleve tiempo pero necesitamos acompañamiento del Ministerio de Educación. Es algo que pasamos todos los días, en las aulas y está sucediendo en todas las escuelas del territorio jujeño. Es hora de que digamos basta, no debe suceder y nunca más pasar, agregó.

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…

  • “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    Macabros detalles han trascendido sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 96 años en el barrio San Francisco de Los Telares, quien fue encontrado en llamas por su propio hijo en la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Cirilo Orellana, presentaba quemaduras severas y estaba tendida en el suelo…