Lucas Magnano, de CONINAGRO, destacó que Milei “entiende” el problema del campo y que se sintieron “escuchados”

Este es balance del ruralista sobre la reunión que Milei mantuvo con la Mesa de Enlace este martes en la apertura de la Exposición Rural 2025.

“El análisis de la reunión con el presidente es la reunión por sí misma. Nos sentimos escuchados y en algunas cosas probablemente tengan más claridad que nosotros, por ejemplo en materia de números. Está muy empapado con el tema”, afirmó Lucas Magnano, presidente de CONINAGRO.

En diálogo con Radio Rivadavia evaluó que “parece que cuando tenga las herramientas no le va a temblar la mano en quitar las retenciones” y advirtió que “se complica si desde el Congreso le aprueban una ley que le cuesta dos puntos y pico del PBI”.

“Hoy estamos en un marco de normalización, y en economía no existen los milagros. Las cosas son frías y nobles como lo dice el papel”, dijo Magnano, aunque aclaró que “no podemos esperar eternamente”.

El dirigente enfatizó que “así como la sociedad está haciendo un gran sacrificio, el campo también”.

Magnano remarcó que “el presidente entiende, sabe y está muy en el tema del campo” y al mismo tiempo sostuvo que “hay que pedirle un poco más de responsabilidad a la clase política. Todos tenemos que tener paciencia y los políticos dejar de hacer demagogia”.

Respecto de las obra de infraestructura, precisó que de 40.000 km de rutas, unos 10.000 km ya están en proceso de concesión para que se empiecen a trabajar.

Magnano consideró que “acá no es solo responsabilidad del Gobierno nacional, sino que se necesita un compromiso de los gobernadores y que con las tasas que cobran también hagan caminos”, afirmó el ruralista.

“En la reunión de ayer yo no esperaba anuncios, pero tampoco esperaba que el Presidente de la Nación dedicara dos horas a estar con la mesa de enlace y el campo argentino”, finalizó.

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…

  • La reacción de una potranca que intentó reanimar a su madre muerta

    La reacción de una potranca que intentó reanimar a su madre muerta

    Ayer martes por la mañana, la familia Pérez, propietaria de un establecimiento ubicado sobre ruta 18, provincia de Entre Ríos, se encontró con una triste escena: una de sus yeguas de andar, de aproximadamente 17 años, había amanecido muerta dentro de la tropilla. Junto al cuerpo del animal, se encontraba su cría de apenas dos años.…

  • El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    En una jornada marcada por la tensión, el Gobierno vuelve a usar múltiples herramientas para intentar reestablecer el equilibrio monetario tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que generó un derrumbe de las tasas en pesos y mayor presión sobre el dólar. Tal como sucedió el martes, el Banco Central (BCRA) vuelve…

  • Pettovello celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza 

    Pettovello celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza 

    La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza, que alcanzó durante el primer semestre al 31,6% de la población, al sostener que “dato mata relato”, y responsabilizó al gobierno de Alberto Fernández por los altos números del indicador. “Dato mata relato. En el primer trimestre del 2024, teníamos una…

  • Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático 

    Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático 

    Los diputados nacionales de Unión por la Patria Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau denunciaron penalmente a Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático a través de violentos mensajes vertidos en sus redes sociales mientras el jueves pasado se desarrollaba la sesión en el…