Las denuncias y sospechas sobre Worldcoin, la empresa que en Catamarca promete dinero a cambio de escanear tu iris

El proyecto Worldcoin, que une criptomonedas y dispositivos de recolección de datos biométricos, fue denunciado en la Argentina por una posible violación de la Ley Nacional de Protección de Datos Personales.

La fiscal Valeria Reyes dijo esta mañana a Radio TV Valle Viejo que están en plena etapa de investigación sobre la actividad de esta empresa en Catamarca, funcionando en el local Imperio, ubicado en los límites de los departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

Reyes trabaja sobre posibles actividades ilícitas relacionadas con el escaneo de datos biométricos y se analiza si esta práctica constituye un delito en el Código Penal.

Desde la empresa Worldcoin, uno de sus representantes aseguró que el objetivo es educativo y no implica la recopilación de datos personales.

La Fiscalía del Área de Ciberdelitos, comenzó una investigación en Catamarca tras recibir denuncias sobre actividades sospechosas en el local mencionado.

Las denuncias señalan que se ofrece una suma de dinero a cambio del escaneo de datos biométricos, específicamente iris, a los participantes en un evento promovido por la empresa Worldcoin, especializada en criptomonedas.

La principal preocupación es si la recolección de datos biométricos con la promesa de una recompensa económica podría estar vinculada a un esquema fraudulento o si tiene una finalidad legítima.

Reyes advirtió a la población sobre los riesgos que implican la entrega de datos personales a cambio de criptomonedas, subrayando la necesidad de precaución en estas transacciones, y resaltó la importancia de garantizar que las actividades promovidas por empresas de criptomonedas cumplan con los estándares legales y protejan la privacidad de los usuarios.

Existe preocupación en todo el mundo por la metodología de Worldcoin. En Kenia, el Gobierno suspendió las actividades de la empresa luego de una advertencia a sus ciudadanos. En el Reino Unido, el Gobierno llamó la atención sobre la falta de claridad del sistema de Worldcoin. Además, un informe del MIT denunció que la empresa toma más datos de los que declara, y usa estrategias de persuación para manipular a las personas que se prestan al escaneo.

A todo esto, en España se están evaluando cuatro denuncias contra Worldcoin, provenientes de Madrid y Cataluña. Esta evaluación, a cargo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

¿Qué es WorldCoin?

WorldCoin es una compañía internacional que se presenta a sí misma como una organización sin fines de lucro, radicada en las Islas Caimán.

Según su sitio web oficial, su objetivo es “crear instituciones de gobernanza y de economía digital global más inclusivas y equitativas”. En ese marco, la empresa realiza un escaneo facial y del iris de las personas para generar una Identidad Digital única a nivel mundial (World ID), la cual les permitiría acceder a una moneda digital (World Coin) a través de una aplicación (World App). La empresa asegura que ya posee casi 3 millones de usuarios únicos de más de 120 países, entre ellos, Argentina.

La investigación de oficio

La AAIP inició una investigación en agosto del año pasado para analizar las denuncias recibidas sobre posibles vulneraciones a la Ley de Protección de Datos Personales. Estas surgen de la obtención de datos biométricos mediante el escaneo del rostro y el iris a cambio de una compensación económica en criptomonedas. El caso volvió a tomar estado público en diciembre último, cuando la fundación volvió a realizar acciones de captación de información biométrica en distintos puntos del país.

Recientemente, la provincia de Buenos Aires sancionó a Worldcoin con una multa de $194 millones. En este caso, las autoridades detectaron que los contratos de adhesión de Worldcoin contenían cláusulas que violaban las normativas locales y que los datos biométricos recolectados no se manejaban de acuerdo con lo prometido. Entre los hallazgos más preocupantes se encontró la ausencia de credenciales de identidad y la falta de señalizaciones que indicaran la edad mínima requerida para utilizar el servicio.


  • Jubilaciones, AUH y beneficios de ANSES: cuánto aumentarán en diciembre con el dato de INDEC

    Jubilaciones, AUH y beneficios de ANSES: cuánto aumentarán en diciembre con el dato de INDEC

    Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,3% en diciembre, en línea con el dato de inflación de octubre, que informó este miércoles el INDEC. Así, el haber mínimo será de $340.746,35 el último mes del año, sin contar con el bono de $70.000 adicional que el Gobierno ya adelantó otorgará a…

  • Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    El Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio continúan recorriendo los distintos sectores de la ciudad para acercar servicios y fortalecer la economía local. En esta oportunidad, estarán presentes en la Plaza Crisanto Gómez, ubicada en Av. Alem y Acosta Villafañez, el próximo jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas. Durante…

  • Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Para impulsar un nuevo eje de desarrollo productivo en nuestra provincia, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se inauguró el primer Mercado Cooperativo Productivo gestionado por la Cooperativa Moliendas del Ambato y apoyado por el Estado Provincial. El corte de cinta tuvo lugar este…

  • Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permaneció cerrado al público hasta ayer miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA vuelve a abrir sus puertas hoy jueves 13 de noviembre en sus horarios…

  • Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    El tribunal ordenó que los seis imputados permanezcan detenidos hasta la lectura de la sentencia, prevista para el 18 de noviembre. La medida busca garantizar su presencia durante todo el proceso judicial. Los ex policías Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servián, Carlos Da Silva y Carlos Alberto Zidorak fueron detenidos nuevamente este miércoles en…

  • Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…