Las denuncias y sospechas sobre Worldcoin, la empresa que en Catamarca promete dinero a cambio de escanear tu iris

El proyecto Worldcoin, que une criptomonedas y dispositivos de recolección de datos biométricos, fue denunciado en la Argentina por una posible violación de la Ley Nacional de Protección de Datos Personales.

La fiscal Valeria Reyes dijo esta mañana a Radio TV Valle Viejo que están en plena etapa de investigación sobre la actividad de esta empresa en Catamarca, funcionando en el local Imperio, ubicado en los límites de los departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

Reyes trabaja sobre posibles actividades ilícitas relacionadas con el escaneo de datos biométricos y se analiza si esta práctica constituye un delito en el Código Penal.

Desde la empresa Worldcoin, uno de sus representantes aseguró que el objetivo es educativo y no implica la recopilación de datos personales.

La Fiscalía del Área de Ciberdelitos, comenzó una investigación en Catamarca tras recibir denuncias sobre actividades sospechosas en el local mencionado.

Las denuncias señalan que se ofrece una suma de dinero a cambio del escaneo de datos biométricos, específicamente iris, a los participantes en un evento promovido por la empresa Worldcoin, especializada en criptomonedas.

La principal preocupación es si la recolección de datos biométricos con la promesa de una recompensa económica podría estar vinculada a un esquema fraudulento o si tiene una finalidad legítima.

Reyes advirtió a la población sobre los riesgos que implican la entrega de datos personales a cambio de criptomonedas, subrayando la necesidad de precaución en estas transacciones, y resaltó la importancia de garantizar que las actividades promovidas por empresas de criptomonedas cumplan con los estándares legales y protejan la privacidad de los usuarios.

Existe preocupación en todo el mundo por la metodología de Worldcoin. En Kenia, el Gobierno suspendió las actividades de la empresa luego de una advertencia a sus ciudadanos. En el Reino Unido, el Gobierno llamó la atención sobre la falta de claridad del sistema de Worldcoin. Además, un informe del MIT denunció que la empresa toma más datos de los que declara, y usa estrategias de persuación para manipular a las personas que se prestan al escaneo.

A todo esto, en España se están evaluando cuatro denuncias contra Worldcoin, provenientes de Madrid y Cataluña. Esta evaluación, a cargo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

¿Qué es WorldCoin?

WorldCoin es una compañía internacional que se presenta a sí misma como una organización sin fines de lucro, radicada en las Islas Caimán.

Según su sitio web oficial, su objetivo es “crear instituciones de gobernanza y de economía digital global más inclusivas y equitativas”. En ese marco, la empresa realiza un escaneo facial y del iris de las personas para generar una Identidad Digital única a nivel mundial (World ID), la cual les permitiría acceder a una moneda digital (World Coin) a través de una aplicación (World App). La empresa asegura que ya posee casi 3 millones de usuarios únicos de más de 120 países, entre ellos, Argentina.

La investigación de oficio

La AAIP inició una investigación en agosto del año pasado para analizar las denuncias recibidas sobre posibles vulneraciones a la Ley de Protección de Datos Personales. Estas surgen de la obtención de datos biométricos mediante el escaneo del rostro y el iris a cambio de una compensación económica en criptomonedas. El caso volvió a tomar estado público en diciembre último, cuando la fundación volvió a realizar acciones de captación de información biométrica en distintos puntos del país.

Recientemente, la provincia de Buenos Aires sancionó a Worldcoin con una multa de $194 millones. En este caso, las autoridades detectaron que los contratos de adhesión de Worldcoin contenían cláusulas que violaban las normativas locales y que los datos biométricos recolectados no se manejaban de acuerdo con lo prometido. Entre los hallazgos más preocupantes se encontró la ausencia de credenciales de identidad y la falta de señalizaciones que indicaran la edad mínima requerida para utilizar el servicio.


  • Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad de Firmat, Santa Fe, echaron este viernes de la planta a la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, quien se presentó como abogada de la empresa en medio de una huelga por falta de pago de salarios. Según supo Noticias Argentinas, los 280…

  • Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial tras la filtración de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad que develaron las escuchas de Diego Spagnuolo, ex titular del área. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un…

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…