La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el país.

Bajo la consigna “Basta de Falsas Denuncias”, la actividad buscó poner en relieve las devastadoras consecuencias jurídicas, morales y psicológicas que estas acusaciones acarrean para las víctimas. Las jornadas, que se replicaron en diversas ciudades de Argentina, sirvieron como un espacio para compartir experiencias y reclamar una revisión de los procedimientos judiciales.

Además de las falsas denuncias, la Red también abordó en esta jornada el alineamiento parental y el impedimento de contacto, problemáticas que a menudo se vinculan con estos procesos judiciales y que impactan directamente en el vínculo entre padres e hijos.

La organización destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre este tema y de brindar apoyo a quienes atraviesan esta difícil situación. “Es fundamental que se reconozca que las falsas denuncias no solo dañan a las personas acusadas, sino que también socavan la credibilidad de las denuncias reales, afectando a la lucha por la erradicación de la violencia de género y el abuso sexual”, afirmó un representante de la Red.