La Policía en Tucumán ya secuestró más de una tonelada de cocaína en 2025

El hallazgo de 87 kilos de cocaína en la ruta 40, concretado este lunes, marcó un antes y un después en la historia de Tucumán: con ese procedimiento, la provincia superó la tonelada de droga incautada en lo que va del año, un récord inédito que genera alarma y múltiples interrogantes. En total, hasta la fecha se decomisaron 1.024 kilos de cocaína, cinco veces más que los 200 registrados en el mismo período de 2024 y más de diez veces que los 80 kilos incautados en 2023.

Las cifras revelan un crecimiento exponencial del narcotráfico en la región y ponen sobre la mesa la pregunta de cuánto es lo que circula sin ser detectado. Según cálculos de investigadores, lo secuestrado no representaría más del 30% del total que transita por el NOA. “Evidentemente están fallando los controles en la frontera con Bolivia, principal puerta de ingreso de la droga”, reconoció Jorge Dib, secretario de Lucha contra el Narcotráfico, al advertir que si se saturan cinco rutas, los traficantes siempre hallan otras veinte alternativas.

El escenario nacional también muestra un incremento. Desde enero hasta la primera semana de octubre se incautaron 7.057 kilos de cocaína en Argentina, un 30% más que en igual lapso de 2024. Sin embargo, la distribución territorial de los decomisos encendió las alarmas: mientras en Salta, epicentro de los controles reforzados e incluso presencia del Ejército, el aumento fue menor al 10%, en Tucumán alcanzó un 500% y en Santiago del Estero un 100%. Catamarca, casi inexistente en el mapa narco hasta 2024, pasó de 4 a 476 kilos en lo que va de 2025.

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, explicó que, ante la falta de coordinación regional, Tucumán reforzó por su cuenta el “Operativo Lapacho” para blindar sus fronteras. “Lamentablemente no tuvimos eco de las demás provincias y hoy vemos las consecuencias”, señaló. Según los registros, el corredor conocido como “Ruta de los Valles”, que combina las rutas 40, 307 y 38, concentra más del 50% de la droga secuestrada este año, con 575 kilos incautados.

Otro dato que inquieta es cuánto queda en la provincia. De acuerdo a las investigaciones, unos 360 kilos, lo que representa menos del 40% de lo decomisado, tendría como destino el mercado local. El resto circula hacia Buenos Aires (452 kilos), Mendoza y La Rioja (63 cada una), Córdoba (51), Catamarca (17), Santa Cruz (2) y otros puntos no determinados. “Estamos trabajando para que no quede ni un gramo. De nada servirán los avances con la ley de Narcomenudeo si los transas siguen recibiendo mercadería”, advirtió Dib.

La Justicia ordinaria y la Federal, en tanto, profundizan investigaciones sobre el patrimonio de los principales sospechosos. Girvau recordó que nombres como Javier “Chuky” CasanovaWalter “Petiso David” Lobo y Santiago “Cara i’ Gota” Villafañe venían siendo señalados hace años y recién ahora dos de ellos están detenidos. “Esto debe tomarse como un mensaje: iremos hasta el fondo con estos personajes y otros más. Es hora de investigar cómo obtuvieron sus bienes o financiaron viajes al exterior, cuando ninguno tendría un empleo formal”, concluyó el jefe policial.El récord de incautaciones desnuda no solo el crecimiento del narcotráfico en Tucumán, sino también la fragilidad de los controles fronterizos y la necesidad de reforzar la cooperación regional. Para los investigadores, lo incautado es apenas la punta de un iceberg que sigue expandiéndose en las rutas del NOA.

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…