La industria en el país mejoró 6,6% anual en el primer bimestre, pero cayó con relación a fines de 2024

El Índice de Producción Industrial (IPI) mejoró 0,5% en febrero respecto de enero. Sin embargo, se ubicó 0,7% por debajo del nivel de diciembre de 2024.

La industria manufacturera creció en febrero, tanto en términos interanuales como mensuales. De este modo, en el acumulado del primer bimestre el sector mejoró 6,6% versus mismo período del año pasado, pero la producción fue más baja en comparación con fines de 2024.

El Índice de Producción Industrial (IPI) repuntó un 0,5% mensual, según lo que informó el INDEC este miércoles. Asimismo, versus febrero de 2024 el indicador trepó 5,6%.

Entre las principales divisiones del IPI se destacó particularmente el aumento interanual en la fabricación de Maquinaria y equipo (+33,6%). El principal impulso lo dio la fabricación de maquinaria agropecuaria, fundamentalmente a raíz de la baja base de comparación ya que en febrero se percibían dificultades para el acceso a productos importados, según dijeron fuentes del sector.

En paralelo, el rebote de la demanda interna traccionó un incremento de casi 30% en aparatos de uso doméstico. Puntualmente resaltaron las producciones de lavarropas y secarropas, heladeras y freezers, y calefactores y estufas.

Por su incidencia, también resaltó la suba de alimentos y bebidas (+9,6%), destacándose la elaboración de pescados, debido a una suba en la captura de langostinos en las flotas de fresqueros costeros y de rada o ría. En el otro extremo, la caídas más importantes se vieron en industrias metálicas básicas (-10,5%), productos de metal (-11,4%) y minerales no metálicos (-6,1%).

El dato de la serie desestacionalizada de febrero se ubicó 0,7% por debajo del nivel de diciembre pasado. Vale recordar que en los primeros dos meses de cada año las fábricas suelen realizar paradas técnicas en sus plantas por vacaciones, por lo cual los analistas sugieren tomar el dato conjunto del bimestre para sacar conclusiones.

Tomás Canosa, economista de Fundar, aclaró en diálogo con Ámbito que tiene lógica que el dato de febrero sea menor al de diciembre dada la menor cantidad de días hábiles. Respecto del dato del primer bimestre, destacó como positivo la mejora anual del 6,6%, aunque hizo foco en la baja base de comparación y en la heterogeneidad sectorial.

En cuanto a esto último, comparó a los indicadores vinculados a la construcción, que cayeron en el primer bimestre pero parecen haber repuntado en marzo de acuerdo a los datos adelantados, con la industria automotriz, que tuvo un buen primer bimestre pero en marzo mostró caídas. «Esto marca un poco el el año heterogéneo que va a haber en términos de actividad industrial por más que términos agregados tengas un rebote porque fue una de las actividades que más cayó durante el año pasado», profundizó.

La industria argentina fue de las más golpeadas del mundo en los últimos 50 años
«En el largo plazo, el PBI industrial per cápita está 15% abajo de 1970, 25% abajo del pico histórico de 1974 y 23% en relación al mejor año del siglo XXI (2011). Pocos países tuvieron tan mal desempeño industrial en los últimos 50 años como nosotros», subrayó el director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart.

Respecto de las razones, remarcó al deterioro de la macroeconomía, el boom de Asia y la falta de consensos sobre el rol que debe tener la industria en el desarrollo local.

  • Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 resultó herido en una balacera que se registró entre la noche del último sábado y la madrugada de este domingo, en Camino de los Quinteros al 2800, en la zona sudoeste de Rosario. Los dos menores fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con múltiples heridas de arma…

  • Un ‘cura rockero’ acusó a Milei de no entender nada de justicia social

    Un ‘cura rockero’ acusó a Milei de no entender nada de justicia social

    El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”. “El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la…

  • El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

    El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

    Leandro Martín López, de 21 años y oriundo de San Martín, Buenos Aires, se coronó campeón mundial de Megaminx en el Campeonato Mundial de Rubik 2025. El certamen se desarrolla en Seattle, Estados Unidos, y reúne a los mejores cuberos del mundo. López logró un promedio final de 26.31 segundos. Su mejor intento fue de…

  • Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Verstappen salió en la punta de la carrera y es seguido por Piastri y Norris. Franco Colapinto, que largaba desde los boxes, no lo pudo hacer por un problema técnico. Tras un toque con Esteban Ocon, Liam Lawson también abandonó la prueba. El Alpine del argentino no arrancó, por lo que no pudo comenzar la…

  • Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó nuevas medidas para julio que impactan directamente en las trabajadoras del servicio doméstico. Entre las principales novedades se destacan las asignaciones de ANSES para empleadas domésticas, que comprenden ayudas como la AUH, la AUE y la Asignación por Maternidad. Además, aquellas trabajadoras que se desempeñen en zonas desfavorables recibirán…

  • Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Anoche, efectivos policiales y Bomberos Voluntarios fueron alertados sobre un siniestro vial ocurrido en Campo los Pozuelos, jurisdicción de San José, donde un automóvil Chevrolet al mando de una mujer de 47 años, de apellido Delgado, oriunda de Belén, no pudo evitar colisionar con una vaca en estado de gestación, que estaba en la calzada.…