La enfermedad de Parkinson afectará a más 25 millones de personas en el mundo en 2050

Casi 10 millones de personas viven con la Enfermedad de Parkinson en el planeta, y se estima que se realizan 90 mil nuevos diagnósticos al año, asegura la Parkinson’s Foundation. De este modo, esta condición se posiciona como la segunda patología neurodegenerativa más común después del Alzheimer. Se trata de una de las afecciones neurodegenerativas más debilitantes, y está en camino de convertirse en un desafío, aún mayor, de la salud pública mundial en las próximas décadas.

Según un estudio publicado en la revista médica BMJ, se estima que para el año 2050 habrá 25,2 millones de personas viviendo con esta enfermedad en todo el mundo, lo que representa un aumento del 112 % en comparación con 2021.

Este incremento, impulsado principalmente por el envejecimiento de la población, plantea serias implicaciones para los sistemas de salud, las familias y las comunidades globales.

El análisis, basado en datos del Estudio de la Carga Global de Enfermedades 2021, destaca que el envejecimiento poblacional será el principal motor de este aumento, contribuyendo con un 89 % al crecimiento de los casos. Otros factores, como el crecimiento demográfico (20 %) y los cambios en la prevalencia (3 %), también desempeñarán un papel, aunque en menor medida.

Además, el estudio proyecta que la prevalencia global de Parkinson alcanzará los 267 casos por cada 100.000 habitantes en 2050, un incremento del 76 % respecto a 2021. El informe también revela disparidades significativas en la distribución geográfica y demográfica de la enfermedad.

El envejecimiento de la población es el principal factor que explica el aumento proyectado en los casos de Parkinson. Según el estudio de BMJ, la proporción de personas mayores de 65 años en el mundo pasará del 9,3 % en 2021 al 16,9 % en 2050, lo que inevitablemente incrementará la prevalencia de enfermedades relacionadas con la edad.

  • Sesionó el Senado en Catamarca

    Sesionó el Senado en Catamarca

    En la mañana de este jueves se llevó adelante la décima primera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores encabezada en la oportunidad por la vicepresidenta del Cuerpo, senadora Andrea Lobo. En la ocasión, el Pleno dio sanción definitiva a dos leyes importantes para la comunidad además de declarar de interés parlamentario el el Aniversario N°…

  • Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Sobre esto, la doctora Fernanda del Valle Saravia contó que el té de ruda está contraindicado en niños debido al riesgo de intoxicaciones, vómitos y diarrea; al igual que en las embarazadas ya que pueden aumentar las contracciones intestinales y del útero, lo que podría provocar eventos prematuros. Sin embargo, en el caso de los…

  • Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Esta mañana de jueves, el juez José Luis Navarro dictó la prisión preventiva para Edgar Esteban Chaile por el femicidio de la docente Ramona Ramos, ocurrido en la localidad santamariana de El Recreo. El magistrado hizo lugar al pedido de la Fiscalía, a la que adhirió la querella, por lo que en las próximas horas…

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…

  • Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer resultaron heridos tras tirarse desde el puente ferroviario ubicado en la avenida Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30, cuando testigos alertaron sobre la caída de dos personas, de entre 25 y 35 años, desde dicho puente, ubicado en avenida Juan B. Justo, entre…