La empresa Ledesma despidió a 165 trabajadores en Jujuy y se queja por la baja del precio del azúcar

La empresa Ledesma anunció en Jujuy el despido de 165 trabajadores “por razones de competitividad” del negocio del azúcar. Según manifestó la compañía mediante un comunicado, el recorte de personal representa menos del 3% del total de la planta.

“En el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”, comentaron, a través de un comunicado.

“Por ello, entre otras medidas, se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores -menos del 3% del total de sus trabajadores-, los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”, explicaron.

En este sentido, indicaron que en el último año “los costos del Negocio Azúcar (negocio más importante de Ledesma) han tenido un importante incremento, mientras que los precios disminuyeron”. Para ponerlo en números, indicaron que los salarios por paritarias aumentaron cerca del 200% el año pasado, mientras que los precios del azúcar en góndola bajaron, tal como reflejan los informes mensuales del Indec sobre inflación.

“Lamentablemente, en los últimos meses el mercado internacional del azúcar también ha sufrido una disminución en los precios que hace más desafiante el contexto del negocio. Esta combinación de variables negativas lleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas para reducir gastos y costos, y de esa forma recuperar la competitividad, fundamental para la sostenibilidad de la empresa”, agregaron desde la empresa.
“Ledesma está haciendo todos los esfuerzos necesarios para reducir al mínimo el impacto negativo de esta coyuntura sobre el empleo de sus casi 6.000 trabajadores en todo el país, y confiamos en que las medidas tomadas permitirán mejorar la competitividad, retomar la senda del crecimiento y asegurar las inversiones que son claves para la sustentabilidad del negocio”, concluyeron.

Según el último balance presentado por la empresa, durante el ejercicio 23/24 Ledesma vendió 302.000 toneladas de azúcar, lo cual representa una caída del 5% respecto al año anterior, período en el cual se habían alcanzado un total de 318.000 toneladas. “Esta reducción en el volumen de ventas tuvo un impacto significativo, dado que la caída se dio principalmente en el mercado interno”, señalaron desde la compañía.

“El Ejercicio 23/24 fue muy complejo, especialmente por la volatilidad macroeconómica que se experimentó en la Argentina. Durante los primeros meses de la zafra 2023, el mercado doméstico tuvo precios en alza. Ledesma tuvo muy buenos niveles de ventas durante el período junio/diciembre del 2023, pero la situación cambió drásticamente en la primera parte de 2024, cuando el mercado experimentó una retracción, y Ledesma terminó con una caída en sus volúmenes de venta en los dos principales segmentos de mercado. Fraccionado fue el que más lo sufrió, con una reducción del 16%, e industria tuvo una caída menor, del 9%”, agregaron.

Ledesma es una empresa agroindustrial argentina con 115 años de historia, que participa en la producción de azúcar y papel, y tiene una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales.

“Comprometida con el desarrollo del país, empleamos a más de 6.000 personas que en su mayoría trabajan en Jujuy, provincia en la que nació Ledesma y donde tenemos 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de nuestra principal materia prima: la caña de azúcar. Este cultivo, que se renueva anualmente”, describe en su página web.

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.

  • El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación

    En el marco de una agenda institucional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Tras el encuentro, el gobernador Jalil señaló: “Venimos a articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones que…

  • “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    “¿Querés ser detective?”: Patricia Bullrich busca investigadores para la PFA

    El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales. “¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la…

  • Estudiantes del interior de Catamarca vivieron la emoción de visitar por primera vez la Feria del Libro

    Estudiantes del interior de Catamarca vivieron la emoción de visitar por primera vez la Feria del Libro

    Dos grupos de estudiantes, provenientes de los departamentos de Andalgalá y de Belén, tuvieron una mañana inolvidable en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA). Luego de viajar durante varias horas hasta la ciudad Capital, pudieron visitar por primera vez la Feria del Libro que se hace cada año. Se trata de un grupo…