La denuncia del árbitro Andrés Merlos contra el presidente de Talleres: “Vinieron armados”

El juez que impartió justicia en la victoria por penales de Boca Juniors en Mendoza dio detalles sorprendentes de la visita al vestuario del dirigente cordobés.

En un clima de creciente tensión tras la eliminación de Talleres de Córdoba ante Boca Juniors por la Copa Argentina, el árbitro Andrés Merlos rompió el silencio y ofreció su versión de los hechos acerca del altercado con el presidente de la T, Andrés Fassi. Según el juez principal, el encuentro en los vestuarios del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza se vio convulsionado cuando individuos armados, relacionados con el dirigente de Talleres, ingresaron al lugar.

Fassi entró con dos personas, con un arma de fuego, amenazando. Lo único que faltaba es que meta el dedo en el gatillo y no sé si la estaría contando en este momento… Amenazaba, decía: ‘te vamos a matar, hijo de puta, nos vivís cagando’. Con un tono mexicano, parecía así. Yo le decía que venga al vestuario. Ahí estaba la policía, que puso los escudos”, comenzó el relato Merlos.

El incidente, que tuvo lugar tras la derrota del equipo cordobés, en una tanda de penales, ya había sido ampliamente discutido. Fassi culpó al árbitro por lo que consideraba decisiones arbitrales perjudiciales para su equipo y afirmó haber sido agredido físicamente por Merlos. “Le pregunté por qué seguía perjudicando a Talleres. Por qué lo hacía; no es la primera vez, ya van varias veces”, declaró el presidente, quien según sus palabras, tras una acalorada discusión, el árbitro lo golpeó en el rostro y también agredió al vicepresidente Hugo Gatti.

Sobre este punto, Merlos expresó: “Fassi es un generador de violencia. No sé por qué dice que yo le pegué, si él era el sacado. Yo tenía miedo, pero estaba tranquilo. Si yo le pegué una piña en un pómulo, ¿Por qué no lo mostraron?”.

Por su parte, Merlos aportó una perspectiva totalmente distinta. “Vinieron al vestuario y ahí me mostraron la culata de un arma. Yo soy militar y reconozco cuando veo un arma. Me la dejaron ver y me dijeron algo que yo lo sentí en tono amenazante. Empecé a gritar: ‘¡Tiene un arma, tiene un arma!’. Después se van y yo salgo diciendo al jefe del operativo que tenía un arma, que habían venido armados a mi vestuario”, agregó el árbitro en diálogo con DSports Radio.

“Lo único que faltaba es que uno de los custodios de este hombre apriete el gatillo. En el campo de juego no pasó absolutamente nada, el Cacique (Medina) y los jugadores entendieron, que fue una jugada muy fina. Todo lo generó Andrés Fassi, sólo él y las personas que estaban con él. No podemos permitir que esto siga pasando en nuestro fútbol con este hombre que ya tiene un antecedente, ya fue sancionado por AFA. Es un hecho muy lamentable, triste. Sinceramente, doloroso para el fútbol que ocurran este tipo de cosas. No hay explicación a lo que hace este hombre, se nota que tiene una impunidad…”, añadió Merlos.

Por último, respondió a la consulta si por estos actos pensó en dejar el arbitraje: “Sería darle la razón a la impunidad que tiene toda esta gente. Hicimos un buen partido más allá de alguna jugada puntual que podemos analizar. Esto se tiene que terminar, lo de este hombre (Fassi) se tiene que terminar. Es la segunda vez que lo voy a denunciar. Se tiene que terminar porque va a pasar algo, eso es lo que yo sentí, que peligraba mi vida, tenía un tipo al lado que no sabía quien era. Tienen tanto poder, no sé de dónde, que hacen estas cosas y, lamentablemente, siento que va a seguir pasando, que lo van a seguir haciendo”.


  • Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Luego de los triunfos ante Finlandia y Corea del Sur, la selección agentina dio el golpe y se clasificó a los octavos de final del Mundial de vóley tras vencer al bicampeón olímpico Francia por 3-2. El encuentro en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, se definió en el tie break con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12. Gracias a la victoria…

  • A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    El Programa “Marcatón” sigue consolidándose en Catamarca y durante la reunión entre autoridades del Gobierno provincial, la Federación Económica Catamarca y el Banco Nación, se evaluó la posible implementación de un Plan de Inclusión Financiera para incorporar a 5.000 becados a tarjetas de créditos y que puedan hacer uso del beneficio. Esta medida tiene como…

  • Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    De extensa trayectoria en la radiofonía de Catamarca, hoy dejó de existir el reconocido locutor Guillermo Melo, creador del popular programa “Recordando Éxitos”, que inició en el año 1979 en LV7, Radio Felipe Varela de Catamarca, y se proyectó a través de los años, primero en LRA 27, Radio Nacional, y posteriormente, desde el año…

  • Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Con una gran convocatoria en el Cine Teatro Catamarca, se llevó a cabo el lunes la segunda edición del Programa Impulsa, que reunió a cientos de emprendedores, comerciantes, estudiantes y público en general en torno a una charla magistral sobre Marketing Digital, a cargo del reconocido especialista cordobés Joaco Cámara. La iniciativa, impulsada por el…

  • Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”. Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor…

  • Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    El próximo domingo 28 de este mes, el ciclismo de montaña tiene su gran cita en Catamarca donde se llevará a cabo La 9na edición del Desafío Fray Rally Bike, uno de los eventos más convocantes y esperados del norte argentino. El Departamento Fray Mamerto Esquiú, reconocido como la capital del deporte, será escenario de una competencia…