Javier Milei reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Los aplausos de los miles de venezolanos que esperaban en la soleada Plaza de Mayo para ver a Edmundo González Urrutia y Javier Milei saludar desde el balcón de la Casa Rosada se escucharon desde los patios y pasillos más recónditos del palacio cuando el presidente electo de Venezuela llegó, envuelto en un fuerte operativo de seguridad junto a su reducida comitiva, minutos después de las 11 de la mañana.

Milei estaba desde hacía menos de una hora en la sede gubernamental. Había dejado Olivos a las 10 después de permanecer en la residencia oficial los días de las Fiestas. Llegó a las 10.15 a Balcarce 50 para la recepción del líder opositor venezolano y en la Casa de Gobierno se encontró con su hermana y secretaria general, Karina Milei, y con el canciller, Gerardo Werthein, que también participarían en el encuentro. Se prepararon durante unos 45 minutos en el despacho presidencial, y a las 11 recibieron a Urrutia.

El protocolo aplicado por la Casa Militar para el ingreso del líder venezolano, que llegó acompañado por su esposa, Mercedes López y el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, fue el que se le dedica a un presidente electo, dijeron sugerentemente en el entorno del jefe de Estado. El objetivo del encuentro era justamente reconocer a Urrutia como tal, después de los fraudulentos comicios de agosto y a seis días de la jornada de investidura presidencial. El 10 de enero Maduro planea apropiarse del mando que le corresponde a Urrutia, que se encuentra exiliado en España desde los comicios y aún no confirmó si podrá ir a Caracas ese día para defender la decisión de la voluntad popular de Venezuela. Mientras tanto, la principal líder de la resistencia, Corina Machado, sigue en el territorio nacional, pero oculta para preservarse de las represalias del régimen.

La charla entre Milei y Urrutia, junto a Werthein y Karina, duró aproximadamente media hora. Discutieron la situación del país en la dictadura, y el Presidente le transmitió su compromiso con los valores de la democracia. También hablaron del gendarme secuestrado, Nahuel Gallo y de los asilados en la embajada argentina en la capital venezolana. Poco después, el Gobierno publicó un comunicado donde se refirió al gobierno dictatorial y a la determinación de la administración libertaria con los valores del mundo libre, occidental y capitalista. E hizo un llamado a evitar la complicidad con Maduro, aunque sin mencionar al primer mandatario de Brasil, Lula da Silva.

Al terminar, ambos salieron al balcón principal, acompañados por sus respectivos entornos. Se abrazaron y saludaron largamente a los miles de venezolanos de la diáspora en la Argentina que ocupaban un tercio de la Plaza de Mayo y los vivaron apenas vieron que abrirse las puertas ventanales del primer piso. “Viva la Libertad”. “Gracias, Milei”. “Edmundo presidente”, gritaban, envueltos en banderas de su país. Algunas mujeres estaban apostadas frente a la reja desde las 8.30 de la mañana; otros habían llegado hacia el mediodía, decididos a recibir a Milei con vociferadas y calurosas palabras de aliento, entre hurras y agradecimientos.

  • Luis Caputo acusó al Congreso: “Están tratando de voltear al Presidente”

    Luis Caputo acusó al Congreso: “Están tratando de voltear al Presidente”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó a la oposición en la previa de la sesión del Senado que debatirá el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Advirtió que el objetivo detrás de la medida es “romper el equilibrio fiscal” y que existe un intento de “voltear” a Javier Milei.…

  • Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Luego de los triunfos ante Finlandia y Corea del Sur, la selección agentina dio el golpe y se clasificó a los octavos de final del Mundial de vóley tras vencer al bicampeón olímpico Francia por 3-2. El encuentro en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, se definió en el tie break con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12. Gracias a la victoria…

  • A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    El Programa “Marcatón” sigue consolidándose en Catamarca y durante la reunión entre autoridades del Gobierno provincial, la Federación Económica Catamarca y el Banco Nación, se evaluó la posible implementación de un Plan de Inclusión Financiera para incorporar a 5.000 becados a tarjetas de créditos y que puedan hacer uso del beneficio. Esta medida tiene como…

  • Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    De extensa trayectoria en la radiofonía de Catamarca, hoy dejó de existir el reconocido locutor Guillermo Melo, creador del popular programa “Recordando Éxitos”, que inició en el año 1979 en LV7, Radio Felipe Varela de Catamarca, y se proyectó a través de los años, primero en LRA 27, Radio Nacional, y posteriormente, desde el año…

  • Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Con una gran convocatoria en el Cine Teatro Catamarca, se llevó a cabo el lunes la segunda edición del Programa Impulsa, que reunió a cientos de emprendedores, comerciantes, estudiantes y público en general en torno a una charla magistral sobre Marketing Digital, a cargo del reconocido especialista cordobés Joaco Cámara. La iniciativa, impulsada por el…

  • Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”. Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor…