Lo esencial: la DANA es un fenómeno meteorológico caracterizado por la formación de una depresión aislada en altura, causada por la separación de corrientes en chorro y la acumulación de aire frío. Con mayor frecuencia en el Mediterráneo, puede ser devastador debido a la intensa evaporación marina en meses cálidos, lo que facilita lluvias torrenciales y crecidas repentinas. En España, su impacto fue trágico y estudios de la AEMET relacionan este aumento de eventos con el calentamiento global, con una tendencia creciente en las lluvias fuertes durante las últimas décadas.
La DANA causa estragos en España
En Valencia, España, se produjeron al menos 70 muertes y hay decenas de desaparecidos por lluvias e inundaciones. El desastre se debe a un fenómeno meteorológico que se conoce por sus iniciales: DANA.
También puede producirse en algunas zonas de América Latina: recientemente se registró en la provincia de Mendoza, en Argentina, aunque con un menor impacto que en España.
DANA es la sigla de Depresión Aislada en Niveles Altos. Puede causar estragos en la zona del Mediterráneo, especialmente durante el verano y el otoño, cuando las temperaturas del mar son más altas.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España, la DANA implica un “sistema de bajas presiones que se separa de la circulación general de la atmósfera”. También se la conoce como “gota fría”. Uno de los investigadores de esa institución, el físico Juan Jesús González Alemán, había advertido el 25 de octubre que el fenómeno podría ser grave.
Se forma cuando las corrientes en chorro, que circulan a gran velocidad de oeste a este, se ondulan y crean meandros tan pronunciados que algunas partes se separan del chorro principal. Eso da lugar a una depresión en altura, un embolsamiento de aire frío que se mueve de manera independiente.
Aunque el fenómeno puede ocurrir en cualquier época del año, es más peligroso en los meses cálidos por la mayor evaporación del agua del mar. El riesgo de que se produzca se incrementa por la cantidad de agua en las nubes formadas.