Hay tres argentinos entre los 20 rehenes vivos que Hamas prometió liberar

Desde Tel Aviv.- Dos años después del brutal ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 contra Israel, por fin parece que la situación de los rehenes israelíes podría llegar resolverse. El acuerdo alcanzado entre el grupo terrorista e Israel, por iniciativa del presidente norteamericano Donald Trump, establece en una primera fase la entrega de todos los secuestrados vivos y la retirada progresiva de las tropas isarelíes de territorio palestino.

De acuerdo con datos de la Oficina del Primer Ministro de Israel, 48 personas permanecen secuestradas en Gaza: de ellas, unas 20 se presume que siguen con vida y 26 han sido confirmadas como fallecidas.

La información más reciente indica que los rehenes presuntamente vivos incluyen ciudadanos israelíes y extranjeros, tres de ellos argentinos. Muchos fueron secuestrados durante el ataque al festival de música Nova o en comunidades cercanas a la frontera con Gaza.

Uno por uno, quiénes son los rehenes vivos

Ariel y David Cunio: son hermanos de nacionalidad argentina.

David fue secuestrado junto a sus hijas mellizas Yuli y Emma, de 3 años, y su esposa Sharon Aloni Cunio. Las tres fueron liberadas a fines de noviembre durante la primera tregua.

Ariel Cunio también fue secuestrado junto a su novia Arbel Yehud. Antes de ser capturado, logró enviar un mensaje a su hermano: “Estamos en una película de terror”, escribió. Yehud fue liberada en febrero, pero el joven y su hermano continúan en cautiverio.

A los dos se los llevaron del kibutz Nir Oz. La familia argentina vive en Israel desde 1986.

Su padre, Luis Cunio, contó que sus nietas “no entienden por qué su padre y su tío no regresan; viven el trauma cada día”.

Eitan Horn: el argentino fue secuestrado cuando visitaba a su hermano Iair Horn también en el kibutz Nir Oz (en hebreo Pradera de la Fuerza).

Tras las primeras noticias del ataque de Hamas, su madre, Ruthy Chmiel Strum, se comunicó con ellos. “Les escribí y les pregunté si estaban en el refugio, que es la habitación de Iair”, contó entonces la mujer.

“Sí, estamos acá”, contestaron. “¿Cerraron con llave? ¿Cómo están?”, repreguntó ella aún sin dimensionar la gravedad del asunto. “De diez”, contestó Iair. “Bueno, al menos ahora no estás solo”, le dijo Ruthy a su hijo “Iao”, como lo llama, y esa fue la última comunicación en más de dos años.

Iair fue liberado en febrero, pero Eitan sigue en manos de Hamas.

Además de los Horn, de allí se llevaron a la familia argentino-israelí Bibas cuyo integrante menor, el bebé Kfir, de 1 año, fue el rehén más pequeño secuestrado por Hamas. Ni él, ni su hermano Ariel de 4 años, o su madre Shiri, sobrevivieron al cautiverio. El padre, Yarden también fue liberado en febrero. El bebé pelirrojo y de sonrisa desdentada se transformó en uno de los rostros más emblemáticos de rehenes llevados a Gaza.

Matan Zangauker: secuestrado junto a su novia Ilana Gritzewsky, quien fue liberada en noviembre de 2023. Su madre, Einav Zangauker, escribió: “Mi Matan, mantente fuerte. Nunca me rendiré contigo”.

Matan Angrest: soldado israelí. Su madre, Anat Angrest, expresó mediante el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos: “Mi Matan, sobrevive, aguanta un poco más por mí, por papá, Adi, Ofir y Roi, por toda una nación que te espera”.

Gali y Ziv Berman: hermanos gemelos, cumplieron 28 años en cautiverio. Su familia manifestó: “Volverás al abrazo seguro de tu madre. Aguanta un poco más, sobrevive y sueña con un final feliz”.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…