Graves secuelas por las torturas a los aspirantes de la policía en Catamarca

En los últimos días volvió al tapete de la información, los hechos ocurridos en pleno verano de 2016, cuando se conocieron las graves consecuencias de la etapa de instrucción para aspirantes a policías en la Villa Las Pirquitas.

Según la investigación, con poco más de 40 grados de temperatura, cerca de 70 aspirantes masculinos fueron obligados (si se resistían o si no podían cumplir con las exigencias serían dados de baja), a soportar “rigorismo físico extremo, continuo e intenso”, luego de tener actividad física con profesores de educación física.

Para el fiscal de la causa, “los aspirantes no tenían voluntad para negarse por el contexto de vulnerabilidad dado por la calidad de aspirantes, donde a los funcionarios policiales les divertía que quienes no cumplan con la abusiva orden o no la toleren físicamente, deberían pedir la baja voluntaria o serían dados de baja por ellos”.

Debían realizar entre 200 y 300 sentadillas, flexiones de rodillas (saltos de rana) con manos en la nuca y flexiones de brazos entre las 8 y las 11, en pleno verano del 30 de diciembre de 2016, con “exposición al sol y temperatura máxima de 40.2 grados, según el Observatorio Climatológico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca UNCA)”.

A siete años del escandaloso y salvaje período de adaptación y nivelación al que fueron sometidos decenas de aspirantes a agentes de Policía entre el 30 de diciembre de 2016 y el 8 de enero de 2017, la causa se activó en las últimas semanas y de los 13 policías instructores imputados en un primer momento, solo quedan cuatro ya que uno de ellos falleció en el año 2020.

Todo ocurrió en el Campamento N°1 ubicado en Las Pirquitas, departamento Fray Mamerto Esquiú, cuando los aspirantes que pretendían ingresar a la Policía fueron sometidos a una especie de filtro durante un período de 10 días en el que se alojaron en ese Campamento.

Según fuentes judiciales, la supuesta “evaluación” había sido instrumentada oficialmente a través de un “Anexo” confeccionado días antes por el comisario Ramón Marcelo Gutiérrez -que en ese momento era director de la Escuela de Suboficiales y Agentes-, que especificaba cómo se desarrollarían las actividades para los aspirantes de acuerdo con los mandatos de la Secretaría de Seguridad Democrática.

Por los abusos cometidos hubo varios heri dos que quedaron con graves secuelas permanentes por lo que se inició una causa penal que recayó en la Fiscalía de Instrucción N°5, a cargo de Hugo Costilla.

En un primer momento se imputó a 13 policías por ocho hechos de “lesiones graves calificadas por ser cometidas mediando el concurso ideal de miembros de la fuerza policial, en concurso ideal y en calidad de coautores”.

Los acusados fueron Ramón Omar Agüero, Miguel Alejandro Cabrera, Dardo Damián Diarte, Ramón Marcelo Gutiérrez, Eduardo Ariel Gómez, Javier del Valle López, Carlos Javier Luna (fallecido), Walter Mauricio Morales, Arnaldo David Pasetto, Jorge Rolando Romano, Julio Oscar Romero, Sergio Fabián Romero y Darío Alejandro Toranzo.

Tras una serie de recursos presentados por las defensas y por la Provincia, representada por Fiscalía de Estado, la tramitación del expediente se empantanó y se reactivó en septiembre de este año con la modificación del decreto de determinación del hecho que imputaba a los 13 policías.

Desde mediados del mes pasado los imputados son (incluyendo el cargo que tenían al momento de los hechos): comisario y director de la escuela Ramón Marcelo Gutiérrez; jefe de estudios de la institución subcomisario Jorge Rolando Romano; y los instructores y ayudantes oficial principal Dardo Damián Diarte, oficial inspector Carlos Javier Luna y oficial inspector Ramón Oscar Agüero. Todos continúan con la misma imputación.

Consecuencias de las torturas

Más de 20 aspirantes sufrieron graves secuelas pero cinco de ellos llevaron la peor parte. Los aspirantes de apellidos Rodríguez Vergara, Barrionuevo, Pacheco, Suárez, Restelli, Moya, Sequeida y Villarreal sufrieron “debilitamiento permanente de salud y de un órgano por una lesión miofibrilar, deshidratación por ejercicio físico extremo lo que les produjo síndrome clínico-biológico de rabdomiólisis y como consecuencia de ello, insuficiencia renal aguda (IRA)”.

Por todo esto Restelli, Moya, Sequeida, Rodríguez Vergara y Pacheco deben ser tratados con terapia sustitutiva de la función renal por hemodiálisis.

Los patrocinantes de Restelli, abogados Sergio Ibáñez y Bruno Gerez, confirmaron que es de “gravedad” el estado de salud del joven, quien por lo que sucedió “sufrió un cambio drástico en su vida”.

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…