Grave crisis edilicia en Fiambalá: el IES y la escuela N°224 al borde de suspender clases por fallas sanitarias y desidia oficial

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

Fiambalá atraviesa una grave situación educativa que tiene en vilo a centenares de familias y docentes de dos instituciones clave: el Instituto de Educación Superior de Fiambalá (IESF) y la Escuela Primaria N° 224. La amenaza de suspensión de clases por problemas edilicios y sanitarios se hace cada vez más real, y la indignación de la comunidad crece ante la falta de respuestas por parte del Gobierno de la Provincia de Catamarca y el Ministerio de Educación.

Desde el mes de marzo, el edificio que alberga al IESF viene presentando serias fallas en sus instalaciones sanitarias. Lejos de resolverse, la situación ha empeorado significativamente, generando un riesgo sanitario inminente que podría derivar en la interrupción total de las actividades académicas. Según testimonios recabados por Multimedios Abaucán, los baños del edificio están inhabilitados o en condiciones deplorables, y ni el Ministerio ni la Dirección de Infraestructura Escolar han dado respuesta alguna.

El problema se agravó aún más con la reubicación provisoria de la Escuela N° 224 dentro del mismo edificio del IESF, lo que multiplicó el uso de instalaciones ya colapsadas. “Estamos compartiendo espacios que ya eran insuficientes y ahora, además, se están deteriorando aceleradamente. Esto no es solo incómodo, es insalubre”, aseguró una docente del IESF visiblemente preocupada.

La Escuela N° 224, por su parte, continúa esperando la finalización de las obras de refacción de su edificio original. Obra que, según denuncian padres y docentes, permanece prácticamente paralizada por falta de pagos del Gobierno provincial a la empresa encargada. “Está bien que casi todas las noches compartan asados allí o que el gobierno se tarde en pagarles… pero apuren con el trabajo. Los chicos necesitan mejores condiciones y los docentes también”, expresó una vecina con impotencia, al observar la pasividad con la que se manejan los trabajos.

Esta situación refleja un preocupante nivel de desinterés institucional. A criterio de muchos vecinos, la falta de planificación y ejecución por parte del Gobierno de Catamarca, encabezado por Raúl Jalil, y la ausencia de gestión del Ministerio de Educación, se traducen en un desprecio evidente hacia la comunidad de Fiambalá. “Estamos hablando de centenares de chicos que hoy están recibiendo educación en condiciones que rayan lo inhumano. Esto no se puede tolerar más”, reclamó un padre de la Escuela N° 224.

Ante la creciente presión social, el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, expresó su preocupación y anunció que pondrá a disposición recursos municipales para, al menos, intentar resolver la situación del IESF. Sin embargo, aclaró que esta no es una competencia del municipio, sino del área de Infraestructura Escolar y del Ministerio de Educación. Es totalmente entendible que la comuna local no puede seguir tapando agujeros que corresponden a la Provincia. Pero tampoco se puede permitir que nuestros jóvenes pierdan el año por desidia política.

La comunidad educativa de Fiambalá exige respuestas inmediatas. Exigen la reactivación urgente de las obras en la Escuela N° 224, una solución definitiva para las fallas sanitarias del IESF y, sobre todo, un compromiso real por parte del Estado provincial con la educación pública. La paciencia, aseguran, está llegando a su límite.

“Hoy es el baño, mañana será el techo, y así seguiremos hasta que no quede nada funcionando. Queremos soluciones, no promesas”, concluyó una madre de alumno, en una de las tantas manifestaciones espontáneas por redes sociales que comienzan a tomar fuerza en la localidad.

Trabajos Escuela 224 - 02
  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…