Grave crisis edilicia en Fiambalá: el IES y la escuela N°224 al borde de suspender clases por fallas sanitarias y desidia oficial

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

Fiambalá atraviesa una grave situación educativa que tiene en vilo a centenares de familias y docentes de dos instituciones clave: el Instituto de Educación Superior de Fiambalá (IESF) y la Escuela Primaria N° 224. La amenaza de suspensión de clases por problemas edilicios y sanitarios se hace cada vez más real, y la indignación de la comunidad crece ante la falta de respuestas por parte del Gobierno de la Provincia de Catamarca y el Ministerio de Educación.

Desde el mes de marzo, el edificio que alberga al IESF viene presentando serias fallas en sus instalaciones sanitarias. Lejos de resolverse, la situación ha empeorado significativamente, generando un riesgo sanitario inminente que podría derivar en la interrupción total de las actividades académicas. Según testimonios recabados por Multimedios Abaucán, los baños del edificio están inhabilitados o en condiciones deplorables, y ni el Ministerio ni la Dirección de Infraestructura Escolar han dado respuesta alguna.

El problema se agravó aún más con la reubicación provisoria de la Escuela N° 224 dentro del mismo edificio del IESF, lo que multiplicó el uso de instalaciones ya colapsadas. “Estamos compartiendo espacios que ya eran insuficientes y ahora, además, se están deteriorando aceleradamente. Esto no es solo incómodo, es insalubre”, aseguró una docente del IESF visiblemente preocupada.

La Escuela N° 224, por su parte, continúa esperando la finalización de las obras de refacción de su edificio original. Obra que, según denuncian padres y docentes, permanece prácticamente paralizada por falta de pagos del Gobierno provincial a la empresa encargada. “Está bien que casi todas las noches compartan asados allí o que el gobierno se tarde en pagarles… pero apuren con el trabajo. Los chicos necesitan mejores condiciones y los docentes también”, expresó una vecina con impotencia, al observar la pasividad con la que se manejan los trabajos.

Esta situación refleja un preocupante nivel de desinterés institucional. A criterio de muchos vecinos, la falta de planificación y ejecución por parte del Gobierno de Catamarca, encabezado por Raúl Jalil, y la ausencia de gestión del Ministerio de Educación, se traducen en un desprecio evidente hacia la comunidad de Fiambalá. “Estamos hablando de centenares de chicos que hoy están recibiendo educación en condiciones que rayan lo inhumano. Esto no se puede tolerar más”, reclamó un padre de la Escuela N° 224.

Ante la creciente presión social, el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, expresó su preocupación y anunció que pondrá a disposición recursos municipales para, al menos, intentar resolver la situación del IESF. Sin embargo, aclaró que esta no es una competencia del municipio, sino del área de Infraestructura Escolar y del Ministerio de Educación. Es totalmente entendible que la comuna local no puede seguir tapando agujeros que corresponden a la Provincia. Pero tampoco se puede permitir que nuestros jóvenes pierdan el año por desidia política.

La comunidad educativa de Fiambalá exige respuestas inmediatas. Exigen la reactivación urgente de las obras en la Escuela N° 224, una solución definitiva para las fallas sanitarias del IESF y, sobre todo, un compromiso real por parte del Estado provincial con la educación pública. La paciencia, aseguran, está llegando a su límite.

“Hoy es el baño, mañana será el techo, y así seguiremos hasta que no quede nada funcionando. Queremos soluciones, no promesas”, concluyó una madre de alumno, en una de las tantas manifestaciones espontáneas por redes sociales que comienzan a tomar fuerza en la localidad.

Trabajos Escuela 224 - 02
  • Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad de Firmat, Santa Fe, echaron este viernes de la planta a la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, quien se presentó como abogada de la empresa en medio de una huelga por falta de pago de salarios. Según supo Noticias Argentinas, los 280…

  • Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial tras la filtración de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad que develaron las escuchas de Diego Spagnuolo, ex titular del área. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un…

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…