Fraude con certificados médicos: alarma en el sector empresarial de Salta por empleados que justifican ausencias sin estar enfermos

La Cámara de Comercio e Industria de Salta alertó sobre una creciente red de falsificación de certificados médicos que afecta a empresas de distintos rubros. Este fraude, que permite a empleados justificar ausencias sin estar enfermos, genera serios inconvenientes en la operatividad del sector comercial. Según empresarios, la falta de controles facilita la proliferación de estos documentos ilegales, perjudicando la productividad y generando pérdidas económicas.

Investigaciones recientes revelaron la existencia de grupos clandestinos que emiten estos certificados sin respaldo profesional, ofreciendo justificativos laborales a cambio de dinero. Estos documentos falsos han sido detectados en numerosas empresas de Salta, donde los comerciantes han denunciado un aumento en el ausentismo injustificado.

Empresarios de distintos puntos de la provincia sostienen que este tipo de fraudes perjudica gravemente la estabilidad del sector. Además de afectar la rentabilidad, genera desconfianza en los justificativos médicos presentados por los empleados, obligando a las empresas a endurecer sus políticas internas. Desde la Cámara de Comercio indicaron que esta problemática no solo impacta en la actividad privada, sino que también representa una amenaza para el sistema de salud y la administración pública, al comprometer la credibilidad de los certificados médicos legítimos.

Ante el crecimiento de estas maniobras fraudulentas, en la Legislatura provincial se evalúa la implementación de un sistema de certificación digital con estampillado, que garantizaría la autenticidad de los documentos médicos. La demora en su aprobación genera incertidumbre en los sectores afectados, que exigen una solución urgente. En paralelo, las denuncias por falsificación continúan acumulándose en los tribunales de Salta, mientras las autoridades intentan desmantelar las redes responsables de esta práctica ilegal.

Desde la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia han propuesto gestionar la implementación del nuevo sistema de certificación para frenar el avance de esta problemática. Sin embargo, los comerciantes consideran que la falta de medidas concretas sigue dejando a las empresas en una posición vulnerable. 

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…