Federico Sturzenegger anticipó más ajuste: “La propuesta es la motosierra para las provincias”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dejó en claro que el plan de recorte del gasto público impulsado por el presidente Javier Milei no sólo no concluyó, sino que se profundizará con nuevas medidas. Al respecto, el funcionario remarcó: “La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias“.

El ex presidente del Banco Central detalló que el ajuste de las cuentas públicas se llevará adelante en todos los niveles del Estado -nacional, provincial y municipal- y que se trata de uno de los ejes estratégicos del Gobierno en este año electoral. Según explicó, el objetivo final es que “ese gasto público más pequeño implique menos impuestos para la gente“, una promesa que el oficialismo busca capitalizar políticamente en un contexto de alta sensibilidad social.

A un año y medio del inicio del mandato de Javier Milei, el funcionario sostuvo que la administración logró reducir un 30% del gasto estatal, lo que permitió, según sus palabras, una significativa baja de impuestos. “El Gobierno ha seguido bajando impuestos y vamos a seguir haciéndolo porque de eso se trata la motosierra: bajar el tamaño del Estado para poder cobrar menos impuestos”, sentenció Sturzenegger, en un mensaje directo a quienes cuestionan el impacto social del ajuste.

Reducción del Estado, pilar de crecimiento, según el oficialismo

Sturzenegger defendió el modelo económico actual al asegurar que cuanto más logren “avanzar con la motosierra”, mayor será el crecimiento económico, lo que generará más recursos genuinos. “El presidente es en esto contundente e inclaudicable”, afirmó, marcando distancia con gestiones anteriores. En su visión, el kirchnerismo solía administrar los recursos públicos con una lógica de gasto, mientras que Milei propone utilizarlos para alivianar la presión fiscal.

“Milei tiene una idea totalmente diferente: el gasto público va a ir para abajo y en la medida que suban los recursos por el crecimiento económico se van a dedicar enteramente a baja de impuestos”, agregó, trazando una línea divisoria entre el modelo económico actual y el anterior. La intención del Gobierno es clara: sustituir un Estado presente por uno austero, que no interfiera ni intervenga, y que devuelva margen de maniobra al sector privado.

En ese marco, el ministro señaló que el debate sobre qué tributos reducir se intensificará, ya que “se va a generar un debate interesante” y “cada sector tendrá sus preferencias”. En su repaso, Sturzenegger mencionó que “el sector financiero va a decir ‘sacame el impuesto a los débitos y créditos (al cheque)’”, mientras que “el campo te va a decir retenciones. La industria va a pedir rebaja de aranceles a los bienes de capital, para importarlos más barato”.

Críticas a la CGT, Ganancias y Kicillof en la mira del Gobierno

El funcionario también instó a la Confederación General del Trabajo a participar de este proceso: “Debería decir ‘bajame los impuestos al trabajo’”, aludiendo a una posible eliminación de aportes y contribuciones patronales en los sectores de menores ingresos. “Sería un buen comienzo”, afirmó, en lo que puede interpretarse como un intento de acercamiento o, al menos, de provocación hacia la central obrera.

Respecto al Impuesto a las Ganancias, comparó la situación local con la de Estados Unidos, afirmando que en Argentina sólo lo paga “el 15% más rico de la población”, mientras que en el país del norte lo abona “el 50% más rico”. En ese sentido, sostuvo que “si el impuesto a las Ganancias es bajo, el IVA tiene que ser alto”, lo que termina afectando proporcionalmente más a los sectores de menores ingresos.

Por último, Sturzenegger apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los principales críticos del programa de ajuste. “Cuando escucho a Axel Kicillof decir que su propuesta es que no haya motosierra, ellos lo que te están diciendo es que quieren mucho gasto público, más Estado y más impuestos”, disparó, dejando en claro que el Ejecutivo nacional no cederá. “La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias”, insistió.

En cuanto a las áreas donde se realizarán los recortes, el ministro explicó: “No vamos a cortar servicios importantes, recortamos donde encontramos deficiencias. Ha sido tanto el exceso que tuvo el Estado, que uno va buscando dónde achicarlo”.

Fuente: Ámbito

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…