Este martes difunden la inflación de septiembre: habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

Tras haber registrado una fuerte desaceleración en mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), el índice inflacionario retomó levemente la senda ascendente en junio (1,6%), julio y agosto (1,9% ambos), lo que se habría profundizado en septiembre, según estiman los analistas privados.

De esta manera, el indicador que el organismo estadístico revelará hoy martes 14 de octubre podría significar el retorno a las cifras que superan el 2%, lo que se prevé se sostenga por lo menos hasta el final del año.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, previó que la inflación del noveno mes del 2025 habría estado en 2,1% y espera que la inflación interanual cierre 2025 en 30%.

A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el mes pasado alcanzó el 2,2%, una notoria aceleración frente al 1,6% de agosto. La variación de precios en el territorio porteño durante 2025 alcanza 22,7%, mientras que en un año subió 35%.

El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual avanzó el mes pasado al 2,3%, registrando los principales aumentos en los rubros prendas de vestir y calzados (3,6%), transporte (2,9%) restaurantes y hoteles (2,7%), educación (2,3%) y recreación y cultura (2,3%). La variación interanual fue estimada en 32%.

EcoGo Consultores, por su parte, estimó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,3%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 2,9%, alertando sobre el impacto del dólar en la medición general al asegurar que “si bien el pass-through sigue acotado, se aceleró con respecto a agosto y refleja, de forma parcial, el desancle de expectativas”.

En relación a la dinámica de los precios en los alimentos, destacó que se ubicó 0,5 puntos porcentuales por encima de lo registrado en agosto, señalando que “durante las primeras dos semanas del mes, y tras la derrota electoral en PBA y la suba del dólar, los alimentos anotaron subas semanales del 0,8% y 0,9%, ubicándose por encima del promedio”. Aunque hacia el final del mes, la dinámica tendió a normalizarse, con subas por debajo del 0,5%. ​

La Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación cerró en 2,4% en septiembre. De esta manera, en lo que va del año, la inflación acumulada es del 22,4%, mientras que la variación interanual se ubicó en 32,2%, “el nivel más bajo desde agosto de 2018”.

Desde Libertad y Progreso explicaron que “en septiembre el tipo de cambio saltó cerca de 8% respecto del promedio de agosto y comenzaron a trasladarse los aumentos a los precios, lo que llevó al índice mensual nuevamente por encima del 2%”.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región Gran Buenos Aires tuvo un incremento mensual de 2% el mes pasado, explicando que “los componentes estacionales tuvieron un rol clave: indumentaria fue el rubor de mayor incremento, 4,7% mensual, un comportamiento habitual en septiembre por el cambio de temporada”.

En este marco, destacaron que la variación de precios de doce meses “se redujo de 32,5% en agosto a 30,4% en septiembre, la menor desde junio de 2018”.

  • En lo que va de 2025, cada 34 horas hay un femicidio en la Argentina

    En lo que va de 2025, cada 34 horas hay un femicidio en la Argentina

    El número de femicidios alcanzó 211 casos en lo que va del año y una mujer es asesinada por este crimen cada 34 horas en Argentina, según informó el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá. El informe abarca además a femicidios vinculados, travesticidios, lesbicidios, feminicidios por narcotráfico y/o crimen organizado, suicidios feminicidas y…

  • Alerta sanitaria en La Rioja por aumento en casos de VIH, que duplica la media nacional

    Alerta sanitaria en La Rioja por aumento en casos de VIH, que duplica la media nacional

    La Rioja atraviesa un escenario preocupante en materia de salud pública debido al marcado incremento de nuevos diagnósticos de VIH. Según los datos difundidos por el infectólogo Claudio Strasorier, en la provincia se registran entre 120 y 150 nuevos casos por año, una cifra que duplica el promedio nacional y refleja una tendencia sostenida al…

  • Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino

    Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó a la reconocida empresa argentina de comercio electrónico multinacional Mercado Libre como el nuevo naming sponsor de los torneos de la Liga Profesional en el 2026 y 2027. En un gran evento realizado en el Predio Lionel Andrés Messi que el ente madre del fútbol argentino posee en el municipio bonaerense de Ezeiza, el…

  • Santa Fe envió un equipo especializado en rescate a Chubut para colaborar en la búsqueda de la pareja desaparecida

    Santa Fe envió un equipo especializado en rescate a Chubut para colaborar en la búsqueda de la pareja desaparecida

    Un equipo especializado de bomberos voluntarios santafesinos viajó a Chubut para sumarse a la búsqueda de una pareja de jubilados que lleva casi 20 días desaparecida en el sur del país. La dotación, compuesta por 11 bomberos y dos integrantes de Protección Civil, fue enviada por el Gobierno de Santa Fe a pedido del gobernador chubutense Ignacio Torres.…

  • Se encomiendan a un duende: la cábala de Independiente Rivadavia para ganar la Copa Argentina

    Se encomiendan a un duende: la cábala de Independiente Rivadavia para ganar la Copa Argentina

    Seis días antes de que Nicolás Ramírez dé inicio a la final de la Copa Argentina frente a Argentinos, Independiente Rivadavia decidió renovar su imagen institucional. A las 17:26 del jueves, el club mendocino retiró el escudo de su cuenta de X y lo reemplazó por la imagen de un duende con los colores azules característicos de la institución. “#NuevaFotoDePerfil”, publicó la cuenta…

  • Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Ciencias de la Salud de Catamarca

    Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Ciencias de la Salud de Catamarca

    La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA desarrolló en la mañana de hoy una nueva Jornada de Puertas Abiertas en Salud, una propuesta destinada a que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser parte de la universidad, conozcan las carreras que se dictan y descubran su vocación. Participaron escuelas públicas y…