Establecen una nueva forma de comprar medicamentos que se venden sin receta

Un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial habilita una nueva forma de acceder a los medicamentos de venta libre, comúnmente conocidos como los que no requieren receta médica.

A partir de ahora, estos productos podrán ser exhibidos directamente en las góndolas de las farmacias, lo que permitirá que los consumidores los adquieran sin la intervención de un farmacéutico o empleado de la farmacia.

El decreto 1024, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Salud Mario Lugones, refleja la idea de que en el mostrador de las farmacias existía un nivel de manipulación que no garantizaba total transparencia en las compras de medicamentos.

Según el gobierno, la medida busca evitar que los consumidores compren remedios simplemente porque el farmacéutico o un empleado decida sugerirles productos específicos, favoreciendo en cambio una mayor autonomía para los compradores.

Cambios en la forma de venta y acceso a la información

De acuerdo con el nuevo decreto, que establece un plazo de adaptación de aproximadamente 60 días, los consumidores podrán adquirir los medicamentos sin receta directamente desde las góndolas en las farmacias, que deberán estar debidamente señalizadas. Además, cada góndola contará con información detallada sobre los medicamentos disponibles, incluidos los laboratorios que los fabrican y los precios de los productos. Deben ser ofrecidos en cajas cerradas, con su prospecto incluido, y al momento de la compra, se solicitará al comprador que presente su DNI para verificar que sea mayor de 18 años.

Fuentes del Ministerio de Salud indicaron al diario Clarín que esta medida tiene como objetivo garantizar un tratamiento “fehaciente y veraz” de la información sobre los productos, asegurando la libertad de elección del consumidor sin afectar su derecho a la salud.

“La medida busca proteger al consumidor, fijando las condiciones de expendio que garanticen un tratamiento fehaciente y veraz de la información y aseguren la libertad de elección sin menoscabar el derecho a la salud”, explicaron desde la cartera sanitaria.

Limitaciones y preocupaciones por la infraestructura de las farmacias pequeñas

Sin embargo, el decreto también reconoce que algunas farmacias no tienen la infraestructura necesaria para adaptar sus espacios a la nueva normativa. En el caso de pequeños comercios tradicionales de barrio, que suelen contar con un espacio limitado y apenas un mostrador, no será posible implementar góndolas para los productos de venta libre. Las autoridades mencionaron que en estos casos, “no tienen mucha opción en ese caso por una cuestión de espacio”.

Además de la venta de medicamentos sin receta, el decreto también hace referencia a la comercialización diferenciada de medicamentos bajo receta y de venta libre, que ahora será más clara y simplificada, con un enfoque en optimizar la comercialización sin comprometer la seguridad.

El despacho de medicamentos bajo receta, como se menciona en la normativa, seguirá siendo realizado solo en farmacias habilitadas y en presencia de un farmacéutico responsable, garantizando así que los productos sujetos a receta sean entregados bajo las condiciones adecuadas. 

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…