“Está solo en la vida”:  cómo se encuentra Pedrito, luego del crimen de su madre y abuela, más la detención de su padre

Córdoba sigue conmocionada por el doble femicidio que tuvo como víctimas a Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, asesinadas por Pablo Laurta, quien fue detenido en Entre Ríos cuando intentaba cruzar la frontera con su hijo de cinco años. El pequeño, que perdió a su madre y vio caer preso a su padre, atraviesa un cuadro de shock y grave trauma emocional, según confirmaron autoridades provinciales.

El menor, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, quedó bajo la protección del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). En Gualeguaychú fue asistido por psicólogos y trabajadores sociales, y posteriormente se definió su traslado a Paraná y luego a Córdoba, donde será revinculado con familiares maternos.

De acuerdo a la información oficial, el niño será puesto bajo la guarda de una tía materna, hermana de Luna Giardina, quien reside en Chile y viajó a la provincia para hacerse cargo de su sobrino.

Evaluación psicológica y acompañamiento

Las primeras intervenciones apuntaron a aliviar el impacto emocional del menor tras los hechos de violencia. Fuentes del área de niñez indicaron que el niño permanece contenido por un equipo interdisciplinario y que, por el momento, se encuentra en estado de shock.

“Se activó un protocolo para que desde Entre Ríos se hicieran las primeras contenciones, mientras nuestro equipo indagaba con qué familia podía estar el niño”, explicaron desde el área social. Desde un principio se resolvió que no fuera alojado en una residencia, sino con personas de su entorno más cercano, por considerarse lo más favorable para su recuperación. Asimismo, se evalúa su situación a largo plazo. “Aún queda una resolución de fondo: cómo va a seguir su vida y con quiénes. Esto requiere evaluación e intervención de psicólogos y trabajadores sociales”, se indicó.

“Llama la atención ese niño y no lo puedo evitar, porque recién veíamos en loop la imagen del momento en que arrestan a este hombre. Qué raro que en el arresto no llevaron a alguien para que contenga al pequeño. Mirálo que es el nene, queda solito caminando detrás del papá como diciendo ‘¿y ahora?’”, comentó Viviana Semienchuk en Mujeres argentinas.

“Pensé exactamente lo mismo. Uno entiende, Vivi, que hay un protocolo, que va a dos puntas: primero a la detención y segundo a la contención de un nene que tiene cinco años y que se queda solito”, coincidió Federico Seeber.

“Hay una foto. La contención del nenito era algo posterior, porque acá lo que había que asegurar era que este hombre no siguiera haciendo daño. Entonces, llegan los dos efectivos, una vez que está retenido y detenido, ahí entra en acción una policía. La foto, que en realidad es tierna, es una oficial de la policía de Entre Ríos, que lo tiene al nene a UPA, conteniéndolo”, explicó Pampa Mónaco.

“Él pareciera estár tocándole el pelo”, observó Seeber. “Hasta ahí no se sabía si el padre estaba armado, si tenía un cuchillo, si todavía tenía una pistola o lo que fuera, con lo que mató a las dos mujeres. Entonces, había que asegurar el perímetro y el lugar”, agregó Mónaco.

La imagen es el nene tocándola como si fuera la mamá. Y ahí uno se pone a pensar qué vio el nene en la casa. Si vio que le quitaban la vida a la madre y a la abuela, si por suerte no vio nada. Pero este nene está solo ahora en la vida”, continuó Pampa.

“Absolutamente solo. En Córdoba, él perdió a la abuela, a la madre y al padre lo detuvieron. No sabemos si tiene algún otro familiar. Yo por lo menos no estoy al tanto, posiblemente sí”, cerró Seeber.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…