“Es horroroso”: meteorólogo no puede contener las lágrimas mientras alerta sobre el huracán Milton

John Morales, conocido por su objetividad y calma, lleva más de cuarenta años ofreciendo reportes meteorológicos sin permitir que el caos lo afectara. Pero el 7 de octubre de 2024, mientras el huracán Milton avanzaba sobre las aguas hirvientes del Golfo de México, todo cambió. En su transmisión para NBC6, se detuvo visiblemente emocionado al mencionar que el sistema había perdido 50 milibares de presión en diez horas, alcanzando una velocidad de 257 km/h.

“Es un huracán increíble… simplemente horroroso”, logró decir, antes de disculparse por no poder contener su conmoción. A lo largo de su carrera, Morales había sido un pilar de tranquilidad y objetividad, disipando el alarmismo en los momentos más tensos.

Sin embargo, este evento superaba cualquier otro que hubiese presenciado. El huracán ganaba fuerza alimentado por las temperaturas récord de los mares, algo que Morales no dudó en atribuir al cambio climático.

Este momento no solo expuso la posible catástrofe que representaba Milton, sino que reveló un lado más humano del meteorólogo. Más tarde, en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Morales escribió: “El clima extremo impulsado por el calentamiento global me ha cambiado. Francamente, USTED también debería estar preocupado y exigir #AcciónClimáticaYa”. Sus palabras reflejaban una urgencia más allá de lo científico, evidenciando la fragilidad que incluso los expertos sienten ante la devastación climática.

Mientras tanto, el estado de Florida, aun con cicatrices abiertas por el paso del huracán Helene solo dos semanas antes, vuelve a estar en alerta máxima. Milton, que se había fortalecido rápidamente en el Golfo, avanzaba hacia la costa con vientos de 257 km/h y una potencial marejada ciclónica de 3,6 metros. Aunque los meteorólogos preveían que la tormenta podría perder algo de fuerza antes de tocar tierra, el impacto seguía siendo temido, con la posibilidad de que llegara a Tampa Bay como un huracán de categoría 3.

Con el 9 de octubre como fecha de llegada prevista, las autoridades se preparaban para lo peor. Numerosos condados declararon estado de emergencia, y el aeropuerto de Orlando anunció la suspensión de sus vuelos. Las evacuaciones comenzaron a difundirse por medios y redes sociales, mientras miles de personas huían de sus hogares hacia refugios más seguros.

Los recuerdos de Helene, que dejó al menos 227 muertos y millones sin electricidad, seguían frescos. En muchas áreas, la reconstrucción ni siquiera había comenzado, y las imágenes de barrios inundados y casas destruidas mantenían presente la vulnerabilidad del estado ante este tipo de fenómenos. Con Milton aproximándose, el miedo se palpó en el aire, imposible de ocultar

John Morales se quiebra al aire mientras advierte sobre la devastadora fuerza del huracán Milton

“Es un huracán increíble, increíble, increíble. Ha bajado 50 milibares en diez horas. [Breve silencio.] Me disculpo, esto es simplemente horroroso. Los vientos máximos sostenidos son de 260 km/h. Y sigue ganando fuerza en el Golfo de México, donde se pueden imaginar los vientos… Las aguas están increíblemente calientes, calientes a nivel récord.

¿Saben qué lo está impulsando? No necesito decírselos: el calentamiento global. El cambio climático está llevando a esto y se está convirtiendo en una amenaza creciente para la península de Yucatán, incluidas Mérida y Progreso. Vamos a ver si puedo mostrarles la última información.

Aquí está el reporte: categoría 5, vientos de 260 km/h, moviéndose hacia el este-sureste a 15 km/h. Y en esa trayectoria, notarán que este sistema se va a acercar mucho, mucho a Yucatán. Y el lado más peligroso de este huracán, amigos, está en el lado derecho. Muchas de estas comunidades, como pueden imaginar las personas que conocen el área, solo tienen lo básico, nada más. Así que va a ser muy duro.

Ahora pasemos a Florida, porque aunque se espera que se debilite al acercarse, es tan increíblemente fuerte en este momento que será muy difícil que sea algo menos que un huracán mayor cuando toque tierra en Florida.”

  • Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Verstappen salió en la punta de la carrera y es seguido por Piastri y Norris. Franco Colapinto, que largaba desde los boxes, no lo pudo hacer por un problema técnico. Tras un toque con Esteban Ocon, Liam Lawson también abandonó la prueba. El Alpine del argentino no arrancó, por lo que no pudo comenzar la…

  • Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó nuevas medidas para julio que impactan directamente en las trabajadoras del servicio doméstico. Entre las principales novedades se destacan las asignaciones de ANSES para empleadas domésticas, que comprenden ayudas como la AUH, la AUE y la Asignación por Maternidad. Además, aquellas trabajadoras que se desempeñen en zonas desfavorables recibirán…

  • Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Anoche, efectivos policiales y Bomberos Voluntarios fueron alertados sobre un siniestro vial ocurrido en Campo los Pozuelos, jurisdicción de San José, donde un automóvil Chevrolet al mando de una mujer de 47 años, de apellido Delgado, oriunda de Belén, no pudo evitar colisionar con una vaca en estado de gestación, que estaba en la calzada.…

  • Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    En un fallo sin precedentes, la Justicia Federal homologó un acuerdo reparatorio que beneficiará a 18 trabajadores originarios explotados laboralmente en condiciones infrahumanas en una finca de Santa Victoria, Salta. Cada víctima recibirá más de dos millones de pesos, en lo que constituye una de las reparaciones más significativas en materia de trata laboral en el país. El convenio fue…

  • Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    La Unión Cívica Radical (UCR) de Catamarca tuvo ayer sábado la Convención Provincial donde, luego de ocho horas de debate, culminó con una fractura interna: decidieron ir a elecciones internas el próximo 3 de agosto para definir candidatos, a solo cuatro días de que se venza el plazo nacional para la constitución de alianzas y…

  • Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siete personas murieron entre este viernes y sábado a causa de siniestros viales de distinta índole en la ciudad de Córdoba, Villa Allende, Villa María, Río Cuarto, James Craik y Laboulaye. Un automovilista de 44 años falleció este sábado en la ruta 9, en jurisdicción de la localidad de James Craik, al protagonizar un vuelco. Daniel Alejandro Cáceres, conductor de un Chevrolet Aveo, perdió…