Encuentro de Economía Social y Solidaria en Belén

Los días 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Belén será sede del Encuentro de Economía Social y Solidaria “Saberes y Prácticas Compartidas” una iniciativa que busca promover la formación y la interacción entre emprendedores y actores locales, con el objetivo de fortalecer la economía social y solidaria.

El encuentro, que se desarrollará en la UNCA – Sede  Belén, es organizado en conjunto por la Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Facultad de Humanidades y diversas instituciones locales. Este evento responde a la necesidad de generar espacios de capacitación para los emprendedores locales, con el propósito de consolidar sus proyectos y mejorar sus capacidades organizativas ya existentes en torno a principios cooperativistas.

Programa del evento

Durante el primer día, el 27 de septiembre, los asistentes podrán participar en un Taller de Economía Social y Solidaria, que tendrá lugar de 17 a 18 horas. Posteriormente, de 19 a 20, se realizará el taller “Entre Telares: Experiencias Grupales”, una actividad que permitirá a los emprendedores compartir sus experiencias y aprendizajes en un formato colaborativo.

El 28 de septiembre, la jornada comenzará a las 15:30 con una Mesa Temática sobre Experiencias Locales de Economía Social y Solidaria, donde distintos actores del sector compartirán casos de éxito y desafíos en sus emprendimientos. Esta actividad también se llevará a cabo en la sede UNCA Belén.

Finalmente, a las 17, se dará inicio a una Feria Local de Emprendedores en la Plaza Principal de la ciudad de Belén, donde los participantes podrán exhibir y comercializar sus productos, generando un espacio de intercambio entre los emprendedores y la comunidad.

Economía Social y Solidaria: una alternativa transformadora

La economía social y solidaria (ESS) se presenta como un modelo económico que busca trascender el enfoque mercantilista tradicional, poniendo en el centro a las personas, sus necesidades y su bienestar. En este sentido, el encuentro en Belén es una oportunidad clave para que los emprendedores locales profundicen en los principios cooperativistas y desarrollen herramientas que les permitan mejorar la organización y el impacto de sus proyectos.

El diálogo con los emprendedores del departamento de Belén reveló la importancia de consolidar estos espacios de formación, donde los actores del sector puedan adquirir conocimientos técnicos e institucionales para la gestión eficiente de sus iniciativas. Además, se busca que los participantes comprendan el valor de la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y la equidad como pilares fundamentales de la economía solidaria.

Desde esta perspectiva, la ESS no solo promueve un modo de producción y consumo alternativo, sino que también fomenta una vida en sociedad más justa y equitativa, donde las relaciones económicas se basan en la colaboración y la ayuda mutua. Los organizadores del evento destacan que este modelo económico ofrece una vía viable para el desarrollo local, ya que pone en valor los saberes y prácticas comunitarias que fueron históricamente parte de la cultura de los pueblos originarios de la región.

Un espacio para la integración social y productiva

El Encuentro de Economía Social y Solidaria “Saberes y Prácticas Compartidas” también apunta a fortalecer los vínculos entre los actores sociales y las instituciones del Estado, promoviendo una red de apoyo que impulse el bienestar de las comunidades locales. De este modo, se busca generar un impacto positivo no solo en el ámbito productivo, sino también en el social, reconociendo la importancia de los factores culturales, psicológicos y emocionales en el desarrollo económico.

El trabajo en red con las instituciones estatales es fundamental para responder a las demandas de los emprendedores y garantizar un desarrollo territorial inclusivo y sostenible. En este sentido, los organizadores enfatizan que la colaboración entre los distintos actores de la economía social y solidaria es clave para construir una sociedad más equitativa, donde los recursos se gestionen de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…

  • Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Luego de realizar tareas de su especialidad, personal de la División Investigaciones de la Policía materializó un registro domiciliario en una vivienda de la calle Maestro Espadini al 900, donde secuestró una motocicleta Honda Wave 110 cc. En este rodado circulaba un joven que ayer en avenida Acosta Villafañe colisionó con otra moto conducida por…